logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Embajador de Colombia en Canadá se reunió con el Ministro de Agricultura de Canadá para explorar el comercio de productos orgánicos

Ottawa (may. 17/17). El Embajador Nicolás Lloreda Ricaurte se reunió con Lawrence MacAulay, Ministro de Agricultura y Alimentos Agrícolas de Canadá con el fin de revisar las oportunidades de la agenda bilateral, en especial, la posible negociación de un arreglo sobre equivalencias, que facilite el comercio de productos orgánicos (también llamados ecológicos o libres de sustancias químicas en su proceso productivo).

La Embajada en Suiza realizó concierto ‘Nuestras Raíces’ a cargo de los músicos colombianos Carolina Sarmiento y Óscar Velásquez

Berna (may. 16/17). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Suiza presentó el concierto ‘Nuestras Raíces’, a cargo de los músicos colombianos Carolina Sarmiento y Óscar Velásquez, en la emblemática ‘RatHaus’ de la Universidad de Berna.

Presentación del documental colombiano “Apaporis, secretos de la selva” en la Universidad de Basilea, Suiza

Basilea, (abr. 6/17). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Suiza, en colaboración con los alumnos de Hispanística de la Universidad de Basilea presentó ayer el documental colombiano “Apaporis, secretos de la selva”, en la sede de la Universidad.

Colombia fue país invitado de honor en el Congreso de Transporte en Montreal

Montreal (abr. 5/17). El Viceministro de Transporte, Alejandro Maya, y Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI, Luis Fernando Andrade, encabezaron la delegación de Colombia en el 52º Congreso y Salón de los Transportes, organizado por la Asociación Quebequense de Transportes (AQTr) bajo el tema 'Ciudad, Visión y Vitalidad'.

El Embajador de Colombia en Suiza se reunió con representantes del Graduate Institute para abordar posibilidades de cooperación

Ginebra (mar. 29/17). Con el propósito de abordar posibilidades de cooperación entre el Centro para el Conflicto, el Desarrollo y la Construcción de la Paz – CCDP- del Graduate Institute y la Embajada de Colombia ante la Confederación Suiza, el Embajador Julián Jaramillo Escobar se reunió con la Jefe de Relaciones Públicas de dicho Instituto, Jacqueline Coté, y con el Director de Investigaciones del CCDP, Oliver Jütersonke.

La Embajada de Colombia asistió al tercer Foro Internacional de Artistas Latinoamericanos en Suiza

Berna (mar. 27/17). La Embajada de Colombia en Suiza acompañó, en el emblemático espacio de Peripherie Arts, en la recepción de bienvenida de la segunda etapa del tercer Foro Internacional de Artistas Latinoamericanos en Suiza, coordinado por el artista colombiano Miler Ramírez.

A ritmo de tambores, Consulado de Colombia en Nueva York rindió homenaje a las mujeres colombianas

Nueva York (mar. 22/17). En el marco del mes internacional de la mujer, el Consulado de Colombia en Nueva York,  a través de su Programa Colombia Nos Une, rindió este miércoles 22 de marzo, un homenaje a las mujeres colombianas.

La actividad, que comenzó pasadas las 6 de la tarde en la sede del Consulado, tuvo como nombre ‘Mujeres: al tambor y las palabras”, y se desarrolló en dos momentos.

La Embajada de Colombia en Suiza acompañó al músico colombiano Carlos Hidalgo, quien se presentó en el emblemático ToniAreal de la ciudad de Zurich

Zurich (mar. 22/17). La Embajada de Colombia en Suiza acompañó al músico colombiano Carlos Hidalgo, quien el día de ayer presentó, en el emblemático ToniAreal de la ciudad de Zurich, un concierto de su autoría dedicado a la música electroacústica.

El Embajador de Colombia en Suiza se reunió con representantes de la Asociación Escuelita ONEX

Ginebra (mar. 16/17). El Embajador de Colombia en Suiza, Julián Jaramillo Escobar, visitó en el día de ayer ‘La Maison des Associations’ en la ciudad de Ginebra, con el fin de reunirse con representantes de la Asociación Escuelita ONEX, dedicada a la enseñanza del español para niños de segundas y terceras generaciones de inmigrantes latinoamericanos, contando con un número significativo de estudiantes y profesores colombianos.