A ritmo de tambores, Consulado de Colombia en Nueva York rindió homenaje a las mujeres colombianas
Nueva York (mar. 22/17). En el marco del mes internacional de la mujer, el Consulado de Colombia en Nueva York, a través de su Programa Colombia Nos Une, rindió este miércoles 22 de marzo, un homenaje a las mujeres colombianas.
La actividad, que comenzó pasadas las 6 de la tarde en la sede del Consulado, tuvo como nombre ‘Mujeres: al tambor y las palabras”, y se desarrolló en dos momentos.
La primera sesión giró en torno a resaltar la importancia de la lucha que se viene haciendo por reducir la violencia contra la mujer. Para esto, se contó con dos aliados: la Red de Tamboreras de Colombia, que se conectaron vía Skype desde Barranquilla, y la artista Karla Flórez, nos contaron cómo desde la percusión, se da un equilibrio de igualdad y de participación de género.
Con presencia de más de 50 mujeres de la comunidad, la Red de Tamboreras, que tiene como mensaje principal: "lo que se golpee sea el cuero de un tambor", presentaron la dinámica de la plataforma de comunicación y transformación por medio de la ejecución de la música tradicional enfocada en el tambor del Caribe colombiano, como factor de equilibrio de género, reparación, empoderamiento, participación e incluso inclusión femenina haciendo golpes para la vida y no para la guerra.
Mientras eso ocurría vía remota, en el Consulado las mujeres aprendían las técnicas para golpear el tradicional instrumento, bajo la coordinación de la artista Karla Flórez, quien reside en Nueva York desde hace 15 años, y desde el arte se ha ganado un espacio en esta ciudad para educar a diversas comunidades.
La Cónsul María Isabel Nieto, durante la instalación del evento, destacó los avances que se han dado frente a la equidad de género, pero al tiempo hizo un llamado especial. “Está claro que las brechas en muchos aspectos se han ido cerrando, pero lamentablemente, tenemos que llamar la atención sobre un tema que, tristemente, nos muestra un panorama desalentador, y se trata de la violencia de género”.
Con cifras en mano, la Cónsul reveló como viene en aumento las denuncias ante la Fiscalía de Nueva York por parte de connacionales afectadas por este flagelo. Y conminó a las mujeres a redoblar los esfuerzos para combatirlo.
De los sonidos de los tambores del Caribe colombiano pasamos al reconocimiento que rindió el Consulado a cuatro mujeres que se han dedicado a la promoción y defensa de las mujeres víctimas de la violencia de género.