logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Servicio Presencial en Bogotá

  • Recuerde que usted mismo puede realizar el trámite, no requiere intermediario ni cita previa. Si lo desea, haga uso de la opción ‘‘Haga su apostilla o legalización desde su casa u oficina’’

  • Los siguientes documentos sólo pueden ser apostillados o legalizados a través del aplicativo en línea de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores:
  • Si realiza el trámite en Bogotá:
    • Deberá tener un correo electrónico.
    • Dirigirse a la Av Carrera 19 N° 98 - 03 Sexto Piso, Edificio Torre 100.  Oficina de Apostilla y Legalización.
    • Presentar su documento de identidad.
    • Los documentos a Apostillar o Legalizar deben traer el nombre del país donde van a surtir efectos en el borde superior derecho.
    • Todos los documentos deben contener la firma del funcionario público:
      • Emitidos por entidad pública: la firma del funcionario público en ejercicio de sus funciones que suscribe el documento debe estar registrada en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
      • Emitidos por particulares: la firma que suscribe el documento debe estar registrada en una notaria o debe hacerse la presentación personal. La firma que se apostilla o legaliza es la del notario público que debe estar en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
    • Podrá pagar por el botón PSE o en cualquier sucursal de GNB Sudameris, o en el cajero dentro de las oficinas, o en un cajero de la Red Servibanca. 
    • Las constancias o certificaciones de firmas en documentos anexos no son válidas.
    • Si el documento a Apostillar o Legalizar requiere presentarse en otro idioma diferente al castellano, deberá ser traducido por traductor oficial. El listado de traductores oficiales se encuentra en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, para lo cual debe consultar el directorio de traductores oficiales.Consulte el Directorio de Traductores Oficiales. Una vez traducido el documento deberá Apostillarse o Legalizarse la firma del traductor oficial. El Ministerio de Relaciones Exteriores no se hace responsable de la calidad de los trabajos de traducción o de la tarifa cobrada por los mismos.
    • El usuario deberá revisar la Apostilla o Legalización, en caso de requerirse una corrección solo se hará antes de 24 horas hábiles después de emitida la Apostilla o Legalización
    • La Apostilla o Legalización así como el recibo para el pago llegarán al correo electrónico que el usuario indique para tal fin.
    • Para mayor información consulte la opción “Requisitos” en el siguiente vínculo: Requisitos Apostilla o Legalización o comuníquese con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) en la línea 3826999 en Bogotá, al 01 8000 938 000 fuera de Bogotá o a través del servicio de Chat, video llamada y contáctenos que tiene dispuesto el Ministerio de Relaciones Exteriores en su página web: www.cancilleria.gov.co medios que funcionan las 24 horas.

El servicio  presencial en las sedes autorizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores le permite realizar el trámite de Apostilla o Legalización de cualquier documento que pueda ser objeto del trámite, siempre y cuando cumpla con los requisitos para el mismo.

Av. Carrera 19 N° 98-03 Edificio Torre 100 Piso 6

En la sede de apostillas y legalizaciones en  Bogotá,  el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene dispuesta una sala de capacitación donde usted podrá recibir orientación para realizar el trámite en línea,  así como el servicio de cajillas donde usted podrá dejar sus documentos y regresar por ellos después. Estos medios de servicio dependen el número de documentos que usted desee tramitar. Tenga en cuenta el siguiente esquema:

Para apostillar o legalizar debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:

1 solo documento: En sala de capacitación, en línea o cajilla.

De 1 a 3 documentos de cualquier tipo y hasta 5 de educación que correspondan al mismo titular. En Sala de capacitación o Cajilla personal.

De 1 a 25 documentos (sin límite de paquetes). Solo cajilla.

HORARIOS DE ATENCIÓN:

Cajilla: 

  • Recepción de 1 a 25 documentos: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
  • Entrega de 1 a 25 documentos: Lunes a Viernes de 3:30 p.m. a 4:30 p.m.

Recepción de 1 a 3 documentos de cualquier tipo y hasta 5 de educación que correspondan al mismo titular:

  • Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Sala de capacitación, hasta 5 documentos:

  • Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Sí usted va a utilizar el servicio de cajilla, podrá dejar paquetes con un máximo de 25 documentos por paquete, sin límite de paquetes.

Nota: Los documentos a Apostillar o Legalizar deben traer el nombre del país donde van a surtir efectos en el borde superior derecho.

Señor usuario: Usted ya no tendrá que esperar en la oficina, debido a que toda la información le llegará al correo electrónico o en caso que usted no tenga correo electrónico podrá verificarla en la página web de la Cancillería en la sección: consulte la validez y estado de su trámite. Recuerde que la oficina de apostilla y/o legalizaciones no imprimirá el recibo de pago en ninguno de sus canales de servicio.

Todos  los documentos que se presenten en la Oficina y sobrepasen el tamaño carta u oficio deberán entregarse en una fotocopia reducida junto con el original.
 

Apostilla de Antecedentes Judiciales Descripción del trámite en Sí Virtual, el Portal del Estado colombiano
Legalización de Antecedentes Judiciales Descripción del trámite en Sí Virtual, el Portal del Estado colombiano

 

Descripción de Apostilla presencial de documentos en el Sí Virtual, el Portal del Estado colombiano
Descripción de legalización presencial de documentos  que van a surtir efectos en el exterior en el Sí Virtual, el Portal del Estado colombiano

 

Trámites y Servicios