Licencia de conducción para personas indocumentadas en Connecticut
A partir del 2 de enero del próximo año, el Departamento de Vehículos y Motores del Estado de Connecticut iniciará un programa para que personas mayores de 16 años y sin estatus migratorio puedan obtener una licencia de conducción.
El primer paso es que la persona solicite el permiso para aprender a conducir no importa la edad que tengan.
En este link encontrará una aplicación que le permitirá irse preparando para el test escrito: http://www.ct.gov/dmv/cwp/view.asp?a=805&q=552198
El 1 de diciembre de 2014 a mediodía se empezaran a recibir las solicitudes para las citas por internet.
El Departamento de Vehículos Motores no le atenderá sin cita previa por internet.
http://www.ct.gov/dmv/taxonomy/v4_taxonomy.asp?DLN=46899&dmvNav=|46899|
Para la cita de solicitud del permiso de manejo, se debe presentar dos pruebas de identidad y dos pruebas de residencia en el Estado de Connecticut:
PRUEBA DE IDENTIDAD:
Debe presentar una de las siguientes:
· Pasaporte extranjero (no expirado por más de 3 años)
· Un documento de identificación consular válido y vigente expedido por el país de ciudadanía
· Informe Consular no estadounidenses de nacimiento en un país extranjero y
Adicionalmente, una de las siguientes:
· Licencia de conducir válida, no vencida, con las características de seguridad, expedido por otro estado o país;
· Tarjeta de registro de votante extranjero válido;
· Certificado de matrimonio expedido por cualquier estado o territorio de los Estados Unidos,
· Transcripción de notas de escuela certificada; o
· Certificado de bautismo o cualquier documento similar.
Todo documento debe ser original y de ser en español deberá ser traducido por un traductor aprobado por el Departamento de Vehículos Motores, cuya lista se puede encontrar en la siguiente página web: http://www.ct.gov/dmv/lib/dmv/translator_050112.pdf.
PRUEBA DE RESIDENCIA EN CONNECTICUT:
Debe presentar dos documentos de correo de dos diferentes fuentes para demostrar que el solicitante tiene su hogar en Connecticut. En el sobre o carta debe tener el nombre y dirección del solicitante.
Puede presentar dos documentos de la lista 1 o dos de la lista 2; ó un documento de la lista 1 y otro de la lista 2, teniendo en cuenta el tiempo de expedición del documento, así:
LISTA 1
Documento debe de tener más de noventa días y menos de dos años:
· Recibos de bancos o compañía hipotecaria, compañía de servicios públicos, tarjetas de crédito, recibos médicos o de hospital;
· Estados bancarios o recibos de una transacción bancaria que indique el nombre del banco y la dirección;
· Colilla de recibo de pago de salario;
· Declaración de beneficios de Medicaid o Medicare;
· Confirmación de cambio de dirección ante el Correo de los Estados Unidos indicando la dirección actual y anterior del solicitante;
· Transcripción de notas de escuela donde muestre que se encuentra matriculado; o
· Correo con el sello de enviado, nombre, dirección y fecha.
LISTA 2
Documento debe de tener más de doce meses y menos de dos años:
· Recibo de pago de impuesto sobre la propiedad;
· Carta del resumen anual de los beneficios del Seguro Social o de otra pensión o jubilación;
· Póliza de seguro para la vivienda o seguro como arrendador; o
· Contrato de hipoteca residencial o contrato de préstamo similar, o contrato de alquiler con las firmas de todas las partes necesarias para ser un acuerdo válido.
Si necesita mayor información puede comunicarse con asesoría jurídica de consulado al 212-798-9005, o al Programa Ministerial Colombia Nos Une al 212-798-9007