Colombia y Brasil se reúnen para concretar acciones que beneficien a la población de frontera
Brasilia, (sep. 23/14). Con el interés primordial de incrementar y fortalecer las relaciones de cooperación, con miras a concretar acciones que mejoren las condiciones de equidad y calidad de vida para los residentes de la frontera común, en Brasilia se realiza, desde este 23 de septiembre, la XVI Reunión Plenaria de la Comisión de Vecindad Colombia-Brasil.
El encuentro, que finaliza el 24 de septiembre, fue instalado por el Embajador Clemente Baena Soares, Director del Departamento de América del Sur II del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil; la Embajadora de Colombia en Brasil, Patricia Cárdenas Santamaría, y el Director de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo de la Cancillería de Colombia, Ricardo Montenegro Coral.
Dentro de la agenda de trabajo de esta reunión se abordarán temas de interés común, como los diagnósticos binacionales de salud de la zona de frontera, la iniciativa de educación intercultural, la lucha contra la minería ilegal, la recuperación ambiental de la Quebrada San Antonio. Adicionalmente, asuntos comerciales como el régimen especial Leticia-Tabatinga, atención a comunidades indígenas, así como la preservación de sus lenguas en diccionarios interculturales, entre otros.
Como resultado de las sesiones de trabajo se espera consolidar compromisos institucionales y gubernamentales que permitan avanzar en la superación de las dificultades de la zona de frontera con resultados en el corto y mediano plazo, articulados en una agenda en la cual el desarrollo de proyectos conjuntos fortalezca los lazos de hermandad e integración regional entre las dos naciones.