Colombia participa en Costa Rica en la VII Reunión de Grupos de Trabajo de Principio 10
Este séptimo encuentro, que se lleva a cabo en Costa Rica, tiene como propósito discutir el alcance y la naturaleza jurídica de un instrumento regional para implementar el Principio, y que los países signatarios socialicen buenas prácticas para su cumplimiento. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica.
Bogotá, (sep. 10/14) Una delegación conformada por la Cancillería y el Ministerio de Medio Ambiente representan al país en la VII reunión de los dos Grupos de Trabajo del Principio 10, los cuales están divididos temáticamente. El primero trabaja en el Fortalecimiento de Capacidades y Cooperación, que es coordinado de forma conjunta por Colombia y Jamaica; y el segundo es sobre los Derechos de Acceso e Instrumento Regional.
Este séptimo encuentro, que se lleva a cabo en Costa Rica, tiene como propósito discutir el alcance y la naturaleza jurídica de un instrumento regional para implementar el Principio, y que los países signatarios socialicen buenas prácticas para su cumplimiento.
La reunión, que finaliza el 11 de septiembre, es abierta al público por lo que todos los ciudadanos pueden hacer seguimiento y participar virtualmente a través del siguiente vínculo: http://www.cepal.org/rio20/principio10/default.asp
De qué se trata el Principio 10
La Declaración de Río de 1992 proclamó una serie de principios rectores para la conservación del medio ambiente y el desarrollo, los cuales fueron reafirmados en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20).
Uno de estos principios es el Principio 10, el cual busca garantizar el acceso a la información, la participación y la justicia ambiental; y Colombia ha tenido un papel muy importante en la promoción de este Principio.