logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Comienza la séptima ronda de negociaciones del EPA entre Colombia y Japón en Tokio

El Embajador Roberto Vélez junto con los jefes negociadores de ambos países. Foto: Embajada de Colombia en Japón.
Tokio (sep. 8/14) El Embajador de Colombia en Japón, Roberto Vélez Vallejo, participó en la sesión de apertura de la séptima ronda de negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica (EPA) en Tokio, que tuvo lugar a las 10:00 de la mañana, este 8 de septiembre, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón.
 
Este séptimo encuentro se extenderá hasta el 12 de septiembre con la presencia de un total de 37 negociadores de Colombia y 101 negociadores japoneses.
 
A partir de esta ronda, Japón cuenta con un nuevo jefe negociador, Toshiro Suzuki, quien como anfitrión, al inicio de sesión, durante las palabras de apertura alentó a trabajar de manera conjunta para lograr consensos que permitan un importante avance del proceso.
 
De igual modo el Jefe negociador del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Javier Gamboa, instó a los negociadores a trabajar "con creatividad y esfuerzo" para avanzar de manera positiva en esta ronda, sobretodo en el capítulo de acceso a mercados, puntualizó en sus comentarios. 
 
 
El Embajador Roberto Vélez junto con parte de la delegación colombiana que participa en la ronda. Foto: Embajada de Colombia en Japón.
 
Por su parte, el Embajador Roberto Vélez hizo referencia a la visita del Primer Ministro Shinzo Abe a Colombia (28 a 30 de julio de 2014) y a la intención de acelerar el proceso de negociación del Acuerdo, que se hizo explícita en el marco de tal visita, durante el encuentro con el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
 
El Embajador Vélez también le dio la bienvenida al nuevo jefe negociador del equipo japonés e hizo una reflexión sobre las diferentes coyunturas económicas por las que ha atravesado Japón en los últimos años, llegando ahora a un momento en el que aboga por la recuperación y solidez de la economía.
 
La sesión de apertura de las negociaciones contó con el cubrimiento de algunos medios japoneses, como la cadena de televisión Fuji TV.
 
Los portales del Ministerio de Relaciones Exteriores así como del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón anunciaron el comienzo de la ronda, incluyendo también una lista del historial de los encuentros que hasta el momento se han tenido con Colombia. 
 
En el trascurso de la semana, la Embajada prestará su apoyo para ser sede de reuniones internas de la delegación colombiana.