Colombia aporta al fortalecimiento del fútbol en Polinesia
50 niños de la institución educativa Nauti Primary School de Funafuti, capital de este país, han disfrutado de actividades recreo-deportivas que han contribuido a promover en la población infantil hábitos saludables, la práctica de la actividad física y la integración a través del deporte.
Bogotá, (Ago. 6/14). Dos entrenadores de fútbol de la Escuela Nacional del Deporte de Cali finalizan su visita de trabajo a Tuvalu donde, entre otros objetivos, ayudan a la identificación de los jugadores que conformarán la selección de fútbol de ese Estado insular con miras a su participación en los 'XV Juegos del Pacífico 2015' que se llevarán a cabo en Papúa, Nueva Guinea.
Desde hace tres semanas los entrenadores Fabián Marín y Daniel Mejía se encuentran en Tuvalu llevando sus conocimientos en fútbol a este lejano país oceánico, gracias a una nueva iniciativa de Diplomacia Deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia vinculada a profundizar su presencia en Asia y Pacífico. El acercamiento entre los dos países se produjo tras el interés expresado por el Gobierno de Tuvalu en aprender de nuestro fútbol que es reconocido internacionalmente por su calidad.
Durante el desarrollo de este programa, los expertos colombianos han liderado sesiones dobles (mañana y tarde) de entrenamiento en las que han participado cerca de 240 jugadores de los ocho clubes de fútbol de la isla (Lakena, Nui, Tofaga, Manu Laeva, Niutao, Nauti, Tamanuku y Ha´apai) y han capacitado a entrenadores de fútbol de Tuvalu en técnicas y tácticas de juego.
De igual manera, se han desarrollado actividades recreo-deportivas con 50 niños de la Institución Nauti Primary School de Funafuti, con las cuáles se ha contribuido a promover en la población infantil hábitos saludables, la práctica de actividad física y la integración con el deporte asociado.
El 31 de julio, los entrenadores colombianos asistieron en calidad de invitados especiales a la Asamblea de la Asociación Nacional de Fútbol de Tuvalu (ANFT), en la que se eligió su nuevo presidente. Por solicitud de esta Asociación, los colombianos se encuentran preparando el Plan de Desarrollo del Fútbol en Tuvalu con miras a los 'XV Juegos del Pacífico 2015'. Durante la Asamblea, la ANFT manifestó el interés de que un entrenador colombiano sea el responsable de preparar a la selección nacional que participará en estos Juegos.
Con estas actividades se desarrolla el proyecto 'Transferencia de conocimiento entre Colombia y Tuvalu para capacitar entrenadores tuvaluenses de fútbol', que es liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y financiado por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia).
La Embajada de Colombia en Australia ha acompañado a los dos entrenadores en reuniones diplomáticas, entrenamientos deportivos y encuentros públicos con el fin de generar nuevas relaciones y oportunidades de trabajo entre las dos naciones.