logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Delegación colombiana del sector energético intercambia experiencias en Alemania

Representantes de las delegaciones de Colombia y Alemania con el Embajador Juan Mayr en la sede de la Embajada de Colombia en Alemania. Foto: Embajada de Colombia

(Berlín, Julio 2014). La embajada de Colombia en Alemania sirvió como sede de la bolsa de cooperación bilateral en materia energética entre importantes representantes de instituciones científicas, gubernamentales y empresarios de Colombia y Alemania de este sector. 

Este evento se dio en el marco de una visita de dos semanas a Alemania, en la cual los expertos colombianos  exploraron los avances científicos y tecnológicos en energías renovables y alternativas en Alemania, sondearon el mercado para sus proyectos, dieron a conocer los avances de Colombia en estas materias, y centraron las tareas de alianzas en el aspecto del suministro de energía a las zonas no interconectadas al sistema eléctrico en Colombia. Como resultado de la visita se establecieron una serie de contactos con miras a fortalecer iniciativas de cooperación bilateral a nivel científico, tecnológico y comercial en el sector energético.

La delegación colombiana estuvo compuesta por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME); la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana (ACI); investigadores de las universidades Nacional, Antioquia y la Pontificia Bolivariana; y de empresas, como Empresas Públicas de Medellín, Aceites S.A., ITELCO y Superbrix.  Por su parte, del lado alemán participaron representates del Ministerio Federal de Economía y Energía, la Oficina Internacional del Ministerio Federal de Educación e Investigación, el Banco de Desarrollo KfW DEG (Deutsche Investitions- und Entwicklungsgesellschaft),  la Asociación para el Fomento de Energías Renovables en Alemania (Fördergesellschaft Erneuerbaren Energien, FEE), la Asociación alemana para la movilidad con energías renovables (Bundesverband Regenerative Mobilität, BRM), así como diversas empresas alemanas del sector.

La primera semana, que se desarrolló en la región de Baviera, hizo parte del Programa Iniciativa de Exportación de Energías Renovables (Exportinitiative Erneuerbare Energien) del Ministerio Federal de Economía y Energía, y fue organizada por la empresa alemana Eclareon GmbH, dedicada a la consultoría y asesoría en energías alternativas y eficiencia energética en mercados internacionales. Durante la segunda semana, la agenda se desarrolló en la región de Berlín y Brandemburgo, y fue organizada en conjunto por la Asociación para el Fomento de Energías Renovables en Alemania, la Asociación Alemana para la movilidad con energías renovables y la Embajada de Colombia en Alemania.

Representantes de la Asociación para el Fomento de Energías Renovables en Alemania FEE y del  banco federal para la reconstrucción ( KFW)  intercambian información sobre  proyectos de cooperación para energías renovables.  Foto: Embajada de Colombia

El trabajo incluyó visitas de campo a diferentes empresas, universidades e institutos de investigación relacionados con energías renovables y alternativas, así como reuniones y talleres de presentación e intercambio entre las diferentes instituciones y actores.

En el evento de cierre en la sede de la Embajada se discutieron las perspectivas para el trabajo futuro con miras a concretar iniciativas de cooperación en este importante campo del conocimiento.