logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Semana de la Independencia de Colombia en Lima

La Embajada de Colombia en Perú y el Consulado General de Colombia en Lima anunciaron el calendario de actividades que desarrollarán en los próximos días, con ocasión de las festividades de la Independencia de Colombia, cuyo 204° aniversario se conmemora el próximo 20 de julio.

JUEVES 17 DE JULIO DE 2014

Ofrenda floral ante el Monumento a Bolívar

La Embajadora de Colombia en Perú, María Elvira Pombo Holguín, en compañía del personal diplomático y los Agregados Militares y de Policía, depositará una ofrenda floral ante el monumento al Libertador Simón Bolívar en la plaza del mismo nombre, ubicada en el Congreso de la República en el centro de Lima.

Al acto asistirán representantes del Gobierno peruano y del Poder Legislativo, así como miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Perú e invitados especiales.

Concierto de Chabuco y Afro Kando

En la residencia oficial de Colombia en Lima tendrá lugar un concierto ofrecido por el artista vallenato Chabuco y su grupo, que se presentarán conjuntamente con Afro Kando, grupo de folclor afroperuano conformado por intérpretes de instrumentos de percusión, ente ellos tres cajoneros, un zapatero y un guitarrista. La presentación incluirá un repertorio de ritmos de ambos países, con un origen común en poblaciones afrodescendientes.

 

VIERNES 18 DE JULIO DE 2014

Celebración de la Independencia en el colegio República de Colombia

La Embajada de Colombia participará en las celebraciones organizadas por el colegio República de Colombia, ubicado en Breña, con ocasión de la Fiesta Nacional colombiana. Los alumnos del plantel desarrollarán actividades académicas y culturales que incluirán presentaciones artísticas y folclóricas peruanas y colombianas, se izará la bandera de Perú y Colombia y se llevarán a cabo representaciones teatrales sobre los sucesos que condujeron a la Independencia de Colombia en 1810.

XIX Feria Internacional del Libro de Lima

El artista colombiano Chabuco participará como artista principal en la inauguración de la XIX Feria Internacional del Libro de Lima con un concierto programado para el viernes 18 de julio en la noche que tendrá lugar en el Parque de los Próceres, en el distrito limeño de Jesús María. En este importante encuentro literario y cultural también harán presencia editoriales y escritores colombianos.

 

SÁBADO 19 DE JULIO DE 2014

Clásico República de Colombia

El Jockey Club del Perú llevará a cabo una carrera de caballos en las instalaciones del hipódromo de Monterrico, en Lima, como homenaje a Colombia por sus festividades patrias. La Embajadora de Colombia en Perú y el Presidente de la Junta Directiva del Jockey Club entregarán el trofeo “República de Colombia” al ganador del clásico que lleva el mismo nombre.

Torneo de fútbol Copa Colombia 2014

El Consulado General de Colombia en Lima realizará un torneo de fútbol en el que jugarán ocho equipos conformados por connacionales residentes en el Perú, entre ellos, funcionarios y empresarios colombianos. La Copa se jugará en las instalaciones deportivas de María Magdalena en Costa Verde, Lima.

 

DOMINGO 20 DE JULIO DE 2014

La música en Colombia durante la época de la Independencia

Como un homenaje a Colombia por sus Fiestas Patrias, la emisora Radio Filarmonía 102.7, la Radio Cultural del Perú, dedicará una parte de su programación a la música compuesta e interpretada en Colombia durante la época de la Independencia. Durante la programación se escucharán piezas como “La Libertadora”, “La Guaneña” y “El Aguacerito”, junto con valses, contradanzas y bambucos. El repertorio contará con explicaciones preparadas por la Agregaduría Cultural de la Embajada de Colombia acerca del origen y significado de las piezas musicales.
 

Fiesta de la Colombianidad

El Consulado General de Colombia en Lima y la Embajada de Colombia en Perú han organizado la Fiesta de la Colombianidad que se celebrará en el Centro Naval San Borja, en Lima, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. En el evento se podrá apreciar y disfrutar de la música colombiana, artesanías, juegos infantiles, comidas típicas y premios. El evento incluirá una actividad social en beneficio de los colombianos que se encuentran privados de la libertad en Perú.