Guía para los interesados en cursar estudios superiores en la Federación de Rusia
El Consulado de Colombia en Moscú pone a disposición de los interesados que desean cursar sus estudios superiores (pregrado, maestría, doctorado, etc.) en la Federación de Rusia, la siguiente información encaminada a guiar y despejar las dudas y preguntas generales que puedan surgir antes de postularse e iniciar esta etapa de educación profesional.
Horario:
Rusia cuenta con 9 (nueve) horarios (dependiendo la ciudad en la que se vaya a estudiar), que van del +03:00 UTC* hasta +12:00 UTC*, hay 9 horas de diferencia con respecto a Colombia (cuando son las 06:00 a.m. en Colombia, en Moscú son las 03:00 p.m.).
Clima:
El clima predominante es el continental, existen las cuatro estaciones (primavera, verano, otoño e invierno), las cuales están muy marcadas por olas intensas de frío en invierno (hasta – 25 grados bajo 0 (cero) y de calor en verano (hasta +32 grados), en Moscú.
Manutención:
Tenga en cuenta que de la ciudad en la que piensa vivir, dependerá la cantidad de dinero que deberá tener para su sostenimiento. El costo de vida en las grandes ciudades como Moscú, San Petersburgo y Ekaterimburgo, entre otras, está estimado en $ 500-700 –dólares estadounidenses-. Y en pequeñas ciudades como Tver, Vorónezh y Tula, entre otras, es de $ 300-500 –dólares americanos-. Los montos cubren los gastos de alimentación, manutención, transporte y otros.
Todos los estudiantes tienen acceso a descuentos en: transporte, museos, exposiciones, almacenes de ropa y otros lugares, presentando el carné estudiantil ruso vigente.
Seguro médico:
El costo de un seguro médico anual oscila entre los $200 y 300 –dólares americanos. Si necesita de medicamentos especiales para seguir tratamientos médicos por especialistas en Colombia, se recomienda traer consigo la cantidad necesaria de los mismos para el período que dure dicha formulación.
Estudios:
El periodo académico empieza el 1ro (primero) de septiembre para todos los estudiantes, y termina (dependiendo la carrera) en el mes de junio. Los primeros 10 días de enero no son laborables, son vacaciones de invierno.
Becas:
El Comité Nacional de Becas, integrado por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Educación Nacional, Colciencias, Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional –APC-, Departamento de la Función Pública y del Icetex que la preside y para el caso que nos ocupa un representante del Gobierno Ruso, es el encargado de la convocatoria, promoción y elección de los candidatos a las becas. Para mayor información ingrese a www.icetex.gov.co.
Nota: el Comité Nacional de Becas, a través del Icetex, emite las cartas de no objeción para aquellos estudiantes que la requieran.