logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Conozca los requisitos, los costos y los trámites que requieren cita en el Consulado

sin-titulo

 

A continuación, podrá visualizar los trámites que no requieren cita previa, para lo cual, el interesado podrá presentarse en la sede consular, ubicada en la via Tivoli, 3, 20121 Milán, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1:00 p.m., junto con su cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas) y respectivos requisitos

 

Para la consulta de tarifas consulares, lo invitamos visitar la siguiente enlace: https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/disminuyen-exterior-tarifas-tramites-servicios-cancilleria-ley-no-2010-27-diciembre

  

Trámites que no requieren cita previa:

 

  1. Certificación de Fe de Vida – Supervivencia.

 

Requisitos:

  1. Cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas) o pasaporte en caso de tener nacionalidad diferente a la colombiana. 

 

  1. Copia auténtica del Registro Civil emitido por el Consulado.

 

Requisitos:

  1. Conocer los datos del menor y fecha de inscripción del registro civil de nacimiento.
  2. Demostrar el parentesco con el titular del registro civil de nacimiento.
  3. Costo: 6,79 euros.

 

  1. Pago de apostilla.

 

Requisitos:

  1. Presentar cédula de ciudadanía o documento vigente.
  2. Presentar los códigos de la solicitud.
  3. Costo: 7,00 euros.

 

  1. Copia autentica de escritura pública.

 

Requisitos:

  1. Presentar cédula de ciudadanía vigente.
  2. Conocer la fecha de elaboración de la escritura pública
  3. Costo: 12,00 euros.

 

  1. Retiros documentos de identificación: cedula de ciudadanía, tarjetas de identidad y pasaporte.

 

Requisitos:

Para mayores de edad:

  1. Cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas).

Para menores de edad:

  1. Documento de identidad del padre o la madre autorizado para el retiro (cedula de ciudadanía en caso de tener nacionalidad colombiana o documento extranjero registrado en Sistema Integral de Trámites al Ciudadano (SITAC)).

 

Nota: el pasaporte podrá ser retirado por una tercera persona siempre y cuando cuente con una autorización escrita por parte del titular del pasaporte, junco con una copia de documentos de identidad.

 

Trámites que sí requieren cita previa:

 

A continuación, podrá visualizar los trámites que sí requieren cita previa, para lo cual, deberá programar su cita a través del siguiente enlace: http://agendamiento.cancilleria.gov.co:8814/?oficinaid=4FC4094F-7BA8-4036-81C9-F5BF65FA6BF1

 

TRÁMITES NOTARIALES

 

  1. Reconocimiento de firma en documento privado, poderes especiales, autorizaciones.

 

Requisitos:

  1. Documento de identidad vigente del solicitante. (Cédula de ciudadanía vigente si es ciudadano colombiano, pasaporte vigente si es ciudadano extranjero).
  2. Contenido del poder redactado e impreso.
  3. No debe firmar el documento a reconocer. La firma se hará al momento del trámite en el Consulado.
  4. 21,00 euros.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: Reconocimiento de firma en documento privado.

 

  1. Nulla Osta de matrimonio. 

 

Requisitos:

  1. Copia auténtica del Registro Civil de Nacimiento expedido con antelación máxima de 3 meses. con la siguiente anotación: “válido para contraer matrimonio”.
    1. Nota: La solicitud de la copia auténtica del registro civil de nacimiento no puede ser realizada a través del Consulado. El interesado deberá delegar a un familiar en Colombia para que en su nombre y representación solicite, ante la notaria donde fue registrado, una copia autentica de dicho documento.  
  2. Cédula de ciudadanía original (Amarilla con hologramas).  
  3. Pasaporte válido y vigente.
  4. Documento de identidad, original, del futuro cónyuge. Pasaporte o carta de identidad si es italiano. Si es extranjero, pasaporte vigente.     
  5. Si el trámite es solicitado por una tercera persona, el delegado deberá presentar un poder autenticado en notaria por el interesado (ciudadano colombiano), junto con fotocopia auténtica de la cédula de ciudanía y pasaporte colombiano. El interesado deberá presentar los documentos en original, junto con su documento de identificación (cédula de ciudadanía si es ciudadano colombiano o pasaporte si es extranjero).
  6. Costo: 21,00 euros.

 

En caso en que el solicitante sea separado o divorciado, dichas anotaciones deberán estar en el Registro Civil de Nacimiento. En caso de ser viudo es importante presentar registro civil de defunción del conyugue.

 

Una vez tramitado el Nulla Osta para Matrimonio, debe legalizar la firma del Cónsul o Vicecónsul ante la Prefettura de la ciudad donde contraerá matrimonio o donde se harán las publicaciones del matrimonio.

 

¡Atención! Las firmas de los funcionarios de este Consulado están solamente registradas en el norte de Italia, circunscripción consular: Liguria, Piemonte, Valle d’Aosta, Lombardia, Trentino-Alto Adige, Friuli-Venezia Giulia, Veneto, Emilia Romagna y Reppublica di San Marino, las demás regiones de Italia, le pertenecen al Consulado General de Colombia en Roma.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: Reconocimiento de firma en documento privado.

 

  1. Permiso salida de menor.

 

Requisitos:

  1. Módulo de Permiso de salida del país diligenciado (El módulo será entregado en el Consulado).
  2. Fotocopia del Registro Civil de Nacimiento del menor.
  3. Documento de Identificación del (los) padres que otorgan el permiso (cédula de ciudadanía si es colombiano, carta de identidad para los ciudadanos italianos y otras nacionalidades)
  4. El Módulo de Permiso de Salida del País debe indicar: Nombre completo del menor, número de documento de identidad, destino, propósito del viaje, fecha de salida y regreso al país, nombres, apellidos y número de documento de identificación del acompañante del menor en el viaje  
  5. Costo: 12,00 euros.

 

Nota: se recomienda realizar este trámite con antelación, con la finalidad de que el menor no tenga inconvenientes en el momento de salid de Colombia.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: Permiso de salida de menor.

  

  1. Certificado de parentela.

 

Requisitos:

  1. Copia auténtica del registro civil de nacimiento de los interesados (familiares).
  2. Cédula de Ciudadanía (formato válido, amarilla con hologramas) o contraseña en original de los interesados.
  3. Pasaporte colombiano vigente de los interesados (familiares). 
  4. Costo: 37,00 euros.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: Certificados.

 

  1.  Certificado de estado civil.

 

Requisitos:

  1. Cédula de ciudadanía vigente.
  2. Pasaporte colombiano vigente.
  3. Copia autenticada del registro civil de nacimiento, el sello de autenticación no podrá ser mayor a los 90 días.
  4.  Costo: 37,00 euros. 

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: Certificados.

 

  1. Protocolización de escritura pública:

 

Requisitos:

  1. Documento de identificación vigente, si es colombiano deberá presentar la cédula de ciudadanía (amarilla con hologramas), si es extranjero, pasaporte vigente.
  2. Enviar una semana antes a la cita, el borrador de la minuta correspondiente (en formato Word), para la elaboración de la escritura pública al siguiente correo electrónico: cmilan@cancilleria.gov.co.
  3. El costo de la escritura pública /poder general se discrimina de la siguiente manera:
    1. Protocolización: 185,00 euros.
    2. Copia autenticada de la escritura: 12,00 euros c/u.

 

Nota: Para mayor información, le aconsejamos dirigir su consulta a través del correo electrónico del Consulado cmilan@cancilleria.gov.co.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: Escritura pública.

 

TRÁMITES DE LA REGISTRADURIA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL

 

  1. Registro civil de nacimiento.

 

Requisitos: 

  1. Formato “Atto Integrale di Nascita” expedido por el Comune donde nació el menor. Importante: No se aceptan “Certificato di Nascita”, ni “Estratto per Riassunto”, ni “formato multilingue”, se requiere obligatoriamente la copia del documento original.
    1. Apostilla del formato “atto integrale di nascita” emitida por la oficina de Prefettura de la ciudad donde fue emitido el documento. Importante: La apostilla – Legalización deberá ser del funcionario de Comune que firmó el registro de nacimiento.
    2. Traducción oficial del formato “Atto Integrale di Nascita”. Información: En el Tribunal de su ciudad de domicilio podrá encontrar la lista de traductores oficiales.
    3. Apostilla de la traducción oficial del formato “Atto Integrale di Nascita” por la Procura de la República. Dato importante: El traductor oficial se deberá encargar de legalizar su traducción ante la Procura del Tribunal.
  2. Certificado del Grupo Sanguíneo y Factor RH.
  3. Documento de Identificación de los padres.
    1. Tenga en cuenta los siguiente: Si los padres son colombianos, deberán presentar la Cédula de Ciudadanía en original como documento de identificación, si son extranjeros, presentar pasaporte vigente. Si la persona no tiene cédula de ciudadanía vigente, deberá solicitar una cita solo para el trámite de cédula en la página del Consulado.
  4. El menor tendrá que ser acompañado por uno de los padres, si son casados.
  5. En caso en que los padres no estén casados y exista el reconocimiento por parte de ambos, es obligatorio la presencia de los tres (madre, padre e hijo).
  6. Costo del registro civil de nacimiento: Exento.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: Registro civil de nacimiento.

 

  1. Registro civil de matrimonio.

 

Requisitos: 

  1. Formato “Atto Integrale di Matrimonio” expedido por el Comune donde se realizó el matrimonio. Importante: No se aceptan “Certificato di matrimonio”, ni “Estratto per Riassunto”, ni “formato multilingue”, se requiere obligatoriamente la copia del documento original.
    1. Apostilla del “atto integrale di matrimonio” emitida por la oficina de Prefettura de la ciudad donde fue emitido el documento. Importante: La apostilla – Legalización deberá ser del funcionario de Comune que firmó el registro de matrimonio.
    2. Traducción oficial del formato “Atto Integrale di Matrimonio”. Información: En el Tribunal de su ciudad de domicilio podrá encontrar la lista de traductores oficiales.
    3. Apostilla de la traducción oficial del formato “Atto Integrale di Matrimonio” por la Procura de la República. Dato importante: El traductor oficial se deberá encargar de legalizar su traducción ante la Procura del Tribunal.
  2. Copia autentica del Registro de Nacimiento del contrayente colombiano. La autenticación no puede superar los 3 meses de expedición.
  3. Documento de identificación de cada uno de los contrayentes.
    1. Importante: Si es ciudadano colombiano, debe presentar Cédula de Ciudadanía (amarilla con hologramas), si es extranjero, Documento de Identidad o Pasaporte vigente. Si el connacional no tiene cédula de ciudadanía vigente, deberá solicitar una cita solo para el trámite de cédula en la página del Consulado.
  4. En caso de Capitulaciones - Separación de Bienes o Providencias, debe aportar copia de estas.
  5. Costo del registro civil de matrimonio: Exento.

 

Nota: Los documentos que hayan sido expedidos por otro Estado, y que se encuentren en idioma diferente al castellano o al italiano, deberán ser traducidos por un traductor autorizado y apostillados y/o legalizados según el caso.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: Registro civil de matrimonio.

 

  1. Registro civil de defunción.

 

Requisitos: 

  1. Formato “Atto Integrale di morte” expedido por el Comune donde se realizó el registro de la muerte. Importante: No se aceptan “Certificato di Morte”, ni “Estratto per Riassunto”, ni “formato multilingue”, se requiere obligatoriamente la copia del documento original.
    1. Apostilla del “atto integrale di morte” emitida por la oficina de Prefettura de la ciudad donde fue emitido el documento. Importante: La apostilla – Legalización deberá ser del funcionario de Comune que firmó el registro de la muerte.
    2. Traducción oficial del formato “Atto Integrale di Morte”. Información: En el Tribunal de su ciudad de domicilio podrá encontrar la lista de traductores oficiales.
    3. Apostilla de la traducción oficial del formato “Atto Integrale di Matrimonio” por la Procura de la República. Dato importante: El traductor oficial se deberá encargar de legalizar su traducción ante la Procura del Tribunal.
  2. Documento original de identificación del fallecido.
  3. Documento de identificación de cada uno de los contrayentes.
    1. Importante: Si es ciudadano colombiano, debe presentar Cédula de Ciudadanía (amarilla con hologramas), si es extranjero, Documento de Identidad o Pasaporte vigente. Si el connacional no tiene cédula de ciudadanía vigente, deberá solicitar una cita solo para el trámite de cédula en la página del Consulado.
  4. Costo del registro civil de defunción: Exento.

 

Nota: Los documentos que hayan sido expedidos por otro Estado, y que se encuentren en idioma diferente al castellano o al italiano, deberán ser traducidos por un traductor autorizado y apostillados y/o legalizados según el caso.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: Registro civil de defunción.

 

  1. Tarjeta de identidad para menores de edad – primera vez.

 

Requisitos:

  1. El colombiano, por nacimiento o por adopción, mayor de 7 y menor de 18 años, podrá hacer la solicitud en cualquier Consulado de Colombia, acreditando los siguientes requisitos:
  2. Presentación personal del solicitante, acompañado de sus padres o representante legal.
  3. Copia auténtica del Registro Civil de Nacimiento Colombiano.
  4. Tres (3) fotografías 4X5 cm (un centímetro entre la cabeza y el borde superior y 2,7 cm medidas para la cabeza), tomadas de frente, a color y en fondo blanco o azul.
  5. Conocer el RH y Grupo Sanguíneo del solicitante.
  6. Costo de la tarjeta de identidad por primera vez: Exento.

 

Nota: Tiempo aproximado de entrega: 6 meses. Para el retiro ingrese a la página del Consulado en el enlace: DOCUMENTOS PARA ENTREGAR.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: tarjeta de identidad por primera vez.

 

  1. Tarjeta de identidad – duplicado.

 

Requisitos:

  1. Presentación Personal.
  2. Aportar el número de la tarjeta de identidad.
  3. Tres (3) fotografías 4X5 cm (un centímetro entre la cabeza y el borde superior y 2,7 cm medidas para la cabeza) tomadas de frente, a color y en fondo blanco o azul.
  4. Copia del Registro Civil de nacimiento.
  5. Conocer el RH y Grupo Sanguíneo del solicitante.
  6. Costo: 41,09 euros.

 

Nota: Tiempo aproximado de entrega: 6 meses. Para el retiro ingrese a la página del Consulado en el enlace: DOCUMENTOS PARA ENTREGAR.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: tarjeta de identidad por duplicado.

 

  1. Tarjeta de identidad – rectificación.

 

Requisitos:

  1. Tarjeta de Identidad original (Elemento de corrección).
  2. Tres (3) fotografías 4X5 cm (un centímetro entre la cabeza y el borde superior y 2,7 cm medidas para la cabeza), tomadas de frente, a color y en fondo blanco o azul.
  3. Registro Civil de Nacimiento original con nota de sustitución de folio (original).
  4. Conocer el RH y Grupo Sanguíneo del solicitante.
  5. Costo: 41,09 euros.

 

Nota: Tiempo aproximado de entrega: 6 meses. Para el retiro ingrese a la página del Consulado en el enlace: DOCUMENTOS PARA ENTREGAR.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: tarjeta de identidad por rectificación.

 

  1. Tarjeta de identidad – renovación.

 

Requisitos: (La renovación de la tarjeta de identidad podrá ser solicitada por jóvenes entre 14 y 17 años).

  1. Tener 14 años cumplidos.
  2. Presentación personal, acompañado de sus padres o representante legal.
  3. Presentar la Tarjeta de Identidad anterior (color rosado).
  4. Presentar fotocopia del Registro Civil de Nacimiento.
  5. Conocer el RH y grupo sanguíneo del solicitante.
  6. Tres (3) fotografías 4X5 cm (un centímetro entre la cabeza y el borde superior y 2,7 cm medidas para la cabeza), tomadas de frente, a color y en fondo blanco o azul.
  7. Costo de la tarjeta de identidad por renovación: Exento.

 

Nota: Tiempo aproximado de entrega: 6 meses. Para el retiro ingrese a la página del Consulado en el enlace: DOCUMENTOS PARA ENTREGAR.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: tarjeta de identidad por renovación.

 

  1. Cedula de ciudadanía – primera vez.

 

Requisitos:

  1. Tener 18 años cumplidos.
  2. Copia autentica del Registro Civil de Nacimiento. La copia deberá ser presentada en original.
  3. Tres fotografías de 4X5 cm, (un centímetro entre la cabeza y el borde superior y 2,7 cm medidas para la cabeza) tomadas de frente, a color y en fondo blanco, ropa oscura. Si carece de cabello o lo tiene muy claro el fondo debe ser azul.
    1. Importante: En la estación de la parada “Lanza” del metro de Milán, existe un cubículo en el cual podrá realizarse las fotografías.
  4. Conocer el RH y el Grupo Sanguíneo.
  5. Si es colombiano por nacimiento, presentar Tarjeta de Identidad, si la posee.
  6. Si es colombiano por adopción, debe presentar Carta de Naturaleza o Resolución de Inscripción.
  7. Costo de la cedula de ciudadanía por primera vez: Exento.

 

Nota: Tiempo aproximado de entrega: 6 meses. Para el retiro ingrese a la página del Consulado en el enlace: DOCUMENTOS PARA ENTREGAR.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: cedula de ciudadanía por primera vez.

 

  1. Cedula de ciudadanía – duplicado.

 

Requisitos:

  1. Conocer el número de la Cédula de Ciudadanía.
  2. Presentar un documento con foto que lo identifique como ciudadano colombiano.
  3. Tres fotografías de 4X5 cm (un centímetro entre la cabeza y el borde superior y 2,7 cm medidas para la cabeza) tomadas de frente, a color, fondo blanco y con ropa oscura. Si carece de cabello o lo tiene muy claro el fondo debe ser azul.
    1. Importante: En la estación de la parada “Lanza” del metro de Milán, existe un cubículo en el cual podrá realizarse las fotografías.
  4. Conocer el RH y Grupo Sanguíneo
  5. Costo de la cedula de ciudadanía por duplicado: 41,91 euros.

 

Nota: Tiempo aproximado de entrega: 6 meses. Para el retiro ingrese a la página del Consulado en el enlace: DOCUMENTOS PARA ENTREGAR.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: cedula de ciudadanía por duplicado.

 

  1. Cedula de ciudadanía – rectificación.

 

Requisitos:

  1. Conocer el número de la Cédula de Ciudadanía.
  2. Presentar un documento con foto que lo identifique como ciudadano colombiano.
  3. Tres fotografías de 4X5 cm (un centímetro entre la cabeza y el borde superior y 2,7 cm medidas para la cabeza) tomadas de frente, a color, fondo blanco y con ropa oscura. Si carece de cabello o lo tiene muy claro el fondo debe ser azul.
  4. Conocer el RH y Grupo Sanguíneo.
  5. Registro Civil de Nacimiento original con nota de sustitución de folio (original).
  6. Costo de la cedula de ciudadanía por duplicado: 41,91 euros.

 

Nota: Tiempo aproximado de entrega: 6 meses. Para el retiro ingrese a la página del Consulado en el enlace: DOCUMENTOS PARA ENTREGAR.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: cedula de ciudadanía por rectificación.

 

  1. Cedula de ciudadanía – renovación.

 

Requisitos:

  1. Cédula de Ciudadanía en formato anterior (blanca o café).
  2. Conocer el RH y el Grupo Sanguíneo.
  3. Tres fotografías de 4X5 cm (un centímetro entre la cabeza y el borde superior y 2,7 cm medidas para la cabeza) tomadas de frente, a color, fondo blanco y con ropa oscura. Si carece de cabello o lo tiene muy claro el fondo debe ser azul.
    1. Importante: En la estación de la parada “Lanza” del metro de Milán, existe un cubículo en el cual podrá realizarse las fotografías.
  4. Costo de la cedula de ciudadanía por renovación: Exento.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: cedula de ciudadanía por renovación.

 

  1. Certificado de nacionalidad.

 

Requisitos:

  1. Cedula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas).
  2. Costo: 3,87 euros.

 

Nota: Una vez se trámite el certificado de nacionalidad ante esta sede consular, la Registraduría Nacional del Estado Civil elaborará el documento y lo remitirá de forma digital al correo electrónico del solicitante.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: Certificados.

 

TRÁMITES CONSULARES

 

  1. Pasaporte ordinario, pasaporte de emergencia y pasaporte ejecutivo para mayores y menores de edad.

 

Requisitos:

  1.  Cédula de ciudadanía o contraseña (Si la persona no tiene cedula de ciudadanía vigente, deberá solicitar una cita solo para el trámite de cédula en la página del Consulado). Importante: La Cédula debe ser presentada en formato válido, amarilla con hologramas.
  2. Si es menor: copia autentica del registro civil de nacimiento.
  3. Pasaporte anterior. (opcional, si aún conserva l pasaporte anterior).
  4. Si la contraseña se es por la cédula por primera vez, debe presentar copia autentica del Registro Civil de Nacimiento.

 

Nota: En caso de pérdida o robo del pasaporte anterior, debe informar dicha situación bajo la gravedad de juramento al momento del trámite

 

La fotografía será tomada durante el trámite, y el tiempo de entrega del pasaporte Ordinario es de dos semanas. El pasaporte de Emergencia se entrega inmediatamente.

 

El pasaporte para menores de edad se podrá realizar solo con la presencia de uno de los padres, en caso de que el acompañante del menor sea un tercero, es necesario tener un documento que autorice a la tercera persona a realizar el pasaporte para el menor, como por ejemplo una autorización expresa y debidamente autenticada de los padres o cualquier documento que demuestre que el tercero tiene la representación legal del menor.

 

El pasaporte de emergencia será tramitado únicamente en casos excepcionales, situaciones donde sea necesario salvaguardar derechos inalienables de la persona, tales como la vida, la salud y la integridad fundamentándose en situaciones de extrema necesidad, fuerza mayor o caso fortuito

 

Para el retiro del pasaporte es obligatoria la presentación personal del solicitante en el Consulado con recibo de pago y pasaporte anterior si lo posee o envío de Fax al Consulado con la autorización al retiro del pasaporte a través de una empresa de correo postal certificada contratada por el solicitante (dicho modelo se puede solicitar en el Consulado o descargar en el enlace: Documentos para Entregar en nuestra página web).

 

El titular del pasaporte tendrá un plazo de seis (6) meses para reclamarlo, de lo contrario el documento de viaje será anulado y el usuario deberá tramitar y pagar uno nuevo.

 

La cancelación de un pasaporte no afecta las visas ni sellos migratorios. El pasaporte cancelado será devuelto a su titular una vez reciba el nuevo pasaporte.

 

Los colombianos con doble nacionalidad deben ingresar, permanecer y salir del territorio nacional con pasaporte colombiano, de lo contrario serán acreedores de la sanción correspondiente.

Tarifas consulares: https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/disminuyen-exterior-tarifas-tramites-servicios-cancilleria-ley-no-2010-27-diciembre.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: Pasaporte.

 

  1. Visas.

 

Requisitos:

Para información de los requisitos de visas, favor consultarlos a través del siguiente link: https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa/requisitos.

 

Se sugiere que el proceso de visa se inicie de manera virtual a través del aplicativo web: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/solicitarVisa.xhtml.

 

Opción que deberá elegir en la página del Consulado para la cita: Visa.