logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Miles de colombianos viajarán a apoyar su Selección en el Mundial Brasil 2014

Los hinchas del equipo nacional tuvieron que esperar 16 años para volver a ver a la Selección Colombia clasificada a una Copa Mundial y gracias a que la FIFA escogió como sede para su edición XX a Brasil, los colombianos tienen más facilidades para asistir al evento de fútbol más importante del planeta.

A esta cita mundialista, que se dará entre el 12 de junio y el 13 de julio, asisten 32 equipos en total, incluida la Selección Colombia, que ya ha asistido en cuatro oportunidades al certamen (Chile 62, Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98) y tras 16 años de ausencia llega a Brasil 2014 de la mano del Director Técnico José Néstor Pekerman.

Pero además, en esta ocasión se registró un incremento en asistencia de colombianos al evento, ya que según un informe revelado el pasado 15 de mayo por la FIFA, Colombia ocupa el séptimo lugar en el ranking de boletas vendidas para la Copa del Mundo de Brasil-2014, al adquirir 51.086 entradas del total de 1,6 millones puestos vendidos, detrás de Brasil (1.168.896), Estados Unidos (187.063), Alemania (56.885), Inglaterra (56.219), Argentina (55.524) y Australia (51.317). 


En ese sentido, para los colombianos que tienen la posibilidad de llegar a Brasil puede ser de utilidad conocer que la Selección Colombia tendrá como sitio de concentración el Centro de Formación de Atletas del São Paulo F. C., que ofrece facilidades de transporte a las demás ciudades sedes del torneo, ya que está ubicado a 43 kilómetros del centro de São Paulo, en un pequeño municipio que se llama Cotia.

A Colombia le correspondió el grupo C en el sorteo del Mundial Brasil 2014 y lo compartirá con Grecia, Costa de Marfil y Japón. Esto indica que visitará tres ciudades en la primera fase: Bello Horizonte, Brasilia y Cuiaba que no son lejanas entre ellas y las separa una distancia de aproximadamente una hora en avión.

La base de la Selección también se encuentra a una hora en bus del aeropuerto de Guarulhos, que será utilizado por los jugadores colombianos durante la primera fase. El equipo debutará ante Grecia el sábado 14 de junio, tras volar 55 minutos hasta Bello Horizonte. Cinco días después enfrentará a Costa de Marfil en Brasilia, tras dos horas de viaje. Y luego, el martes 24 de junio, volará cuatro horas para jugar con Japón en Cuiabá, en el estado de Mato Grosso.

Si Colombia logra pasar a la segunda fase como primero de su grupo tendría que ir a Río de Janeiro, a una hora de la sede. Pero si pasa segundo debería trasladarse a Recife, 2.095 kilómetros al norte, a cinco horas de vuelo.

Los estadios

En Bello Horizonte jugará en el estadio Mineirao que tiene capacidad para 57.483 personas y en donde se jugarán seis partidos entre ellos una semifinal. En Brasilia jugará en el estadio Nacional Mane Garrincha con capacidad para 68.000 espectadores, este estadio albergará siete partidos, entre ellos uno de cuartos de final. Mientras que en Cuiaba visitará el estadio Arena Pantanal que tiene capacidad para 42.968 personas y en el que jugarán cuatro partidos.