Palabras del Embajador de Colombia en EE.UU. sobre la participación del país en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo - OCDE
Washington, D.C. 30 de abril de 2014
Apreciados connacionales:
Colombia ha tomado la decisión de hacer parte del club de los países con mejores prácticas para el desarrollo y ejecución de sus políticas públicas en materia económica y social. Ese club es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo- OCDE- (OECD en sus siglas en inglés) del que hacen parte 34 países de los más influyentes en el mundo.
En un tiempo record de dos años y medio y gracias al compromiso y nuestros avances económicos y sociales, logramos en mayo de 2013 el apoyo de la Organización y sus países miembros para que nos invitaran formalmente a iniciar el proceso de ingreso a la OCDE.
Estamos actualmente en un proceso de revisión y comparación de nuestras políticas con las mejores prácticas de la OCDE en 23 comités que incluyen, inversión, mercados financieras, educación, comercio, política ambiental, y tecnologías de información y comunicaciones, entre otros; como parte de la hoja de ruta de adhesión de Colombia que la OCDE aprobó en septiembre de 2013.
Colombia vive un gran momento económico y socialmente. Asumiendo nuestro rol hacia el desarrollo y prosperidad estamos midiéndonos en las áreas de la OCDE con los mejores. Por ejemplo tanto en educación como en política científica y tecnológica, nos estamos midiendo ahora es con Singapur, Japón, Corea, Noruega, Holanda, Suiza, Alemania. Por esto el puesto que obtengamos es comparado con las mejores políticas en el mundo, lo cual nos permite revisar y ajustar lo que estamos haciendo para las transformaciones necesarias de nuestras políticas con los más altos estándares reconocidos internacionalmente.
Ya hemos recibido un reconocimiento de OECD en varias áreas como ha sido la transparencia en el intercambio de información en el ámbito tributario. Además hemos avanzado en buenas prácticas al ser signatarios de la Declaración sobre Inversión Internacional y Empresas Multinacionales; y de la Convención contra la Corrupción en Transacciones Comerciales Internacionales. También hemos adherido a las directrices de la OCDE sobre Minería Responsable, a la declaración sobre Crecimiento Verde y a los principios de políticas de internet de la OCDE; lo cual muestra nuestro compromiso y reconocimiento ya logrado.
Pertenecer a la OCDE es un sello de calidad no solo sobre las finanzas públicas sino sobre todas las políticas. Es seguir insertando a Colombia en los escenarios más importantes en materia económica y política y continuar las trasformaciones que requiere el país en su senda de crecimiento y desarrollo social y económico y hacia la paz.
Atentamente,
Luis Carlos Villegas
Embajador