logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Festival de cine colombiano en Nueva York eligió las películas ganadoras

Foto: ColFilmNY

El jurado internacional conformado por el ganador del premio Oscar de la Academia Chris Newman, el británico Peter Webber (director de cine) , el curador de Tribeca Film Festival Loren Hammond, la francesa Nicole Guillimet (Sundance Film Festival), la escritora y periodista Silvana Paterrnostro y la curadora del festival del Mar de Plata Soledad Correa eligieron como ganadoras las siguientes películas en la segunda versión de The Colombian Film Festival y en la fiesta de cierre con la participación de las actrices Carolina Guerra y Paola Turbay.

En la categoría de Ficción: "La Tierra de La Lengua" del director Rubén Mendoza.

En la categoría Documental: "La Eterna Noche de las Doce Lunas" del la directora Priscila Padilla.

En la categoría de cortometraje : "La Calle Stereo" de Santiago León.

En la categoría película 100% Colombiana: "Las tetas de mi Madre" de Carlos Zapata.

Una mención especial para el corto: "El Magnifico Niño León" de la directora Ana Caro.

Este 2014, se contó con 44 películas en competencia durante cinco días y exhibiciones en cinco diferentes salas con una asistencia de cerca de 8.000 personas. Por primera vez se realizaron 10 proyecciones gratuitas para la comunidad latina de Nueva York.  "Hoy premiamos la excelencia del cine colombiano, estas películas ganadoras que presentamos ya tienen las puertas abiertas en los festivales de Oslo en Noruega y en Sao Paulo Brasil. Con esto hemos logrado nuestro objetivo de ser un puente entre la industria latina y el resto del mundo" afirma Adriana Aristizabal, presidenta y cofundadora de The Colombian Film Festival. 

Por su parte, Juan Carvajal, fundador de CFF se refirió cn gran orgullo a este gran cierre de cinco días de arte cinematográfico: "Un balance cien por ciento positivo, fantástico. Por primera vez premiamos lo mejor de nuestro talento, de nuestro cine, estamos apoyando este talento colombiano. Creo que es muy satisfactorio haber contado con todos estos directores en este año. La paz se construye de muchas maneras y esta es una de ellas, que la raíz se conecte con la tierra de nuevo, viviendo como lo hemos hecho en estos días, salas llenas, la gente aplaudiendo a rabiar las películas, disfrutándolas compartiendo con las estrellas en este espacio tan intimo como lo es el Tribeca Cinemas, con el balance de la satisfacción del deber cumplido y a partir de ya comenzamos a trabajar en la versión 2015".