170 empresarios colombianos reciben orientación sobre cómo obtener certificación para contratar con la ciudad y el Estado de Nueva York
La Cónsul General Central de Colombia en Nueva York, Elsa Gladys Cifuentes Aránzazu, se mostró satisfecha con la respuesta de la comunidad durante la segunda jornada de capacitación que busca orientar a cerca de 200 empresarios colombianos para contratar con la ciudad y el Estado de Nueva York.
La Cónsul General dijo que durante las dos primeras jornadas de capacitación, realizadas el 12 y el 19 de febrero, asistieron 170 personas y afirmó que este programa es clave para el fortalecimiento de nuestros empresarios radicados en Nueva York y Connecticut.
Estas jornadas buscan impulsar a los empresarios colombianos y hacerlos competitivos en el mercado anglosajón. Los talleres de certificación son organizados por el programa Ministerial Colombia Nos Une, por la Ventanilla Empresarial del Consulado y por la Coalición de Cámaras de Comercio Hispanas de Nueva York.
El evento organizado este 19 de febrero contó con ejecutivos de multinacionales y representantes de las Cámaras de comercio de Nueva York entre ellos Diana Domenec de AIG, Edwin Cruz de NY & NJ MSDC, Julia Presley, vicepresidente de MSDC, Ruben Taborda, vicepresidente de Diversity Johnson & Johnson y Pauline Gebon, vicepresidente de Diversity Addecco.
Todas las empresas que deseen contratar con Nueva York deben recibir la certificación que otorga la ciudad, el estado y el sector corporativo de Nueva York.
El último taller de certificación está programado para el miércoles 26 de febrero a las 6:30 p.m. en el Consulado de Colombia en Nueva York, localizado en el 10 East 46th Street New York, NY, 10017.