logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Merienda navideña del Consulado General Central de Colombia en Nueva York, celebrando el Día del Inmigrante

El Consulado de Colombia en Nueva York celebró, el pasado 18 de diciembre, el tercer día de novena de aguinaldos con una merienda ofrecida a la comunidad. El evento conmemoraba también el Día Internacional del Inmigrante, lo cual hizo de la velada una ocasión perfecta para reflexionar y disfrutar de la Navidad colombiana.

Adicionalmente, tras una iniciativa de dos jóvenes colombianos, se organizó el coro de navidad del consulado, quienes armonizaron la noche con villancicos y cantos navideños. La intención de formalizar este grupo musical, era acercar a los niños de la comunidad a las tradiciones colombianas por medio de la música y el arte, y transportar a los connacionales a las tradicionales novenas de aguinaldos.

Al evento asistieron más de 50 personas y, gracias al apoyo del programa Ministerial Colombia Nos Une, se entregaron meriendas con todo el toque navideño colombiano: Natilla, buñuelos, empanadas y chocolate, fueron solo algunos de los deleites que se dieron los colombianos mientras seguían los rezos y cantos tradicionales.

 

Mensaje de la Cónsul General en el Día Internacional del Inmigrante

En el Día Internacional del inmigrante, saludamos y abrazamos a la querida comunidad colombiana y les invitamos a interiorizar una reflexión que nos permita perdonar y perdonarnos por migrar, por irnos, por ausentarnos del lugar de origen. Si la partida fue una decisión voluntaria, estaremos felices por haber tomado una decisión de tal dimensión; si por el contrario fueron causas externas que nos obligaron: “Es el momento de reconciliarnos con quienes causaron nuestro desarraigo” y enfrentar este presente que vivimos! Estamos en un país en el que si nos lo proponemos podemos, salimos adelante; y no solo trabajando, debemos estudiar, conocer la multiplicidad de culturas, de expresiones artísticas, de invertir en nuestro bienestar, en el goce de esta vida vivida en este presente. Les invito a trabajar cada uno y una de ustedes en mejorar cada día las condiciones de invertir en la salud mental, física y espiritual. A luchar por el primer deber en nuestra vida: “Nuestra Felicidad”. Si somos felices podemos contribuir a que nuestros seres queridos lo sean.

Viviendo en un país que supera los millones de indocumentados, y en donde la mitad de la población actual es producto de la inmigración, debemos dar las gracias por la generosidad de esta sociedad que nos acoge, emplea y le abre espacios a nuestros connacionales.

Que este día convocado por Naciones Unidas no sea una fecha más y que nos sirva para producir en nuestras vidas unos cambios necesarios de aceptación en agrado por el presente vivido y superar los sentimientos que nos hagan daño.

En este Día del Inmigrante ratificamos nuestro compromiso como equipo de trabajo consular y social, para seguir mejorando los procesos de acceso documental, de acompañamiento en su mejor bienestar y en el conocimiento de las oportunidades para acceder a una mejor calidad de  vida. En este año que viene pongamos todo nuestro propósito por alcanzar nuestro sueño de ser mejor personas hacer el bien y ser felices.