logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Primera Semana Latinoamericana de la Salud fue más allá de las expectativas

  • 250 personas asistieron a conferencias y talleres.
  • Más de 300 citas médicas en diferentes especialidades se otorgaron durante la primera semana de la salud. 

Toronto, Canadá, 4 de Noviembre.- Más de 500 personas se beneficiaron de la “La Primera Semana Latinoamericana de la Salud: Hablemos de Prevención” en la que participaron 60 profesionales del área, atendiendo a la población latina gratuitamente en citas medicas, dictando conferencias y realizando actividades recreativas y deportivas.

Esta iniciativa, que se llevó a cabo entre el 19 y el 26 de octubre del 2013, fue organizada por los consulados de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá y Perú, quienes trabajaron mancomunadamente.

El objetivo, que fue más allá de las expectativas, fue contribuir al bienestar de nuestra comunidad latinoamericana, especialmente la más vulnerable que no tiene acceso a seguro médico en Canadá.

Sesenta profesionales en odontología, oftalmología, reumatólogos, neurólogos, cirujanos, fisioterapeutas, psicólogos, cardiólogos, ginecólogos, médicos generales y homeópatas, así como entrenadores de yoga, pilates y zumba, hicieron de esta jornada un éxito total.

Para realizar esta labor, se unieron los Cónsules de Argentina, Héctor Dellepiane; de Chile, Patricio Powell; de Colombia, Lucía Madriñán Saa; de Ecuador, Ann Martillo; de México, Mauricio Toussaint; de Panamá, James Woolford, y de Perú, Aurelio Pinto-Bazurco Rittler.

Algunos de los temas de las conferencias fueron: Cómo funciona el OHIP, por qué es necesario tener un seguro médico adicional, enfermedades crónicas como la diabetes, cáncer, salud ocupacional, enfermedades oculares, salud oral, salud reproductiva y de enfermedades mentales.

Diariamente asistieron a estas jornadas todos los latinoamericanos sin importar su estatus migratorio o condición de residencia.

Este evento se enmarcó dentro de la 13 Semana Binacional de la Salud que se realiza en 40 estados de Estados Unidos y tres provincias de Canadá.

Para mayor información contactar a Luz Madronero en el correo lmadronero@consuladotoronto.com o al 416-977-0098.