logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Primera reunión de coordinación de las autoridades de Tabatinga y Leticia, sobre seguridad en la frontera colombo-brasileña

Reunión de coordinación de autoridades de Tabatinga y Leticia para Tratar temas de seguridad,

 

Tabatinga (ene. 14/21). el Consulado de Colombia en Tabatinga convoco la primera reunión de coordinación de autoridades de Tabatinga y Leticia para Tratar temas de seguridad, para emprender acciones conjuntas destinadas a combatir las diferentes modalidades de delitos e ilegalidad en esta zona de frontera colombo-brasileña.  La reunión realizada en la sede del Consulado de Colombia en Tabatinga fue presidida por el Cónsul de Colombia en Tabatinga, Juan Carlos Carrillo Saltaren.

Participaron autoridades de ambos países: Por Tabatinga el Teniente Coronel Robson Caldeira De Moraes, Comandante Frontera de Ejercito de Brasil Batallón /8°BIS Solimões; el Teniente Coronel Eddie Cesar, Comandante del 8° Batallón de Policía Militar de Alto Solimões; la Dra. Mary Ann Mendes Trovao, Delegada de la Policía Civil de Tabatinga;  el Coronel Juan Pablo Moraes, Director de Seguridad Municipal de Tabatinga; Dra. Tabatha Novaes Peres Delegada de la Policía Federal de Tabatinga, acompañada de los miembros de la Policía Federal Cristina Moreira y Rafael Lisboa y Antonio Tenazor Pevas del Consejo Tutelar de Tabatinga. Por Colombia también se destaca la participación del Ing. Iván Murillo Rodriguez. Vicecónsul de Colombia en Tabatinga; la doctora Lizzett Cardona, Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar sede Leticia; Teniente Coronel Juan David Gracia de la Brigada 26 de Selva; Teniente Coronel Francisco J. Narváez del Comando de Policía del Amazonas, acompañado por los oficiales Edna Morantes y Daniel Martínez.

La Reunión se organizó de conformidad con los acuerdos pactados en la Reunión binacional sobre seguridad organizada con la Fiscalía General de la Nación y pretende recabar insumos sobre el tema, para un posible encuentro de presidentes en esta zona de Frontera. Se plantearon siete estrategias coordinadas para actividades conjuntas en materia de seguridad y defensa de la infancia y adolescencia, que serán consolidadas como propuestas para ser evaluadas al más alto nivel de ambos países, con el único fin de ser efectivos en la lucha contra la criminalidad.