Colombia & Antártida: un conversatorio para seguir posicionando al país en la agenda de cambio climático
Auckland (dic. 10/20). Con el fin de ahondar en las relaciones entre Antártica y Sudamérica, en el marco del Programa de Promoción de Colombia en el Exterior (PPCE), la Embajada de Colombia en Camberra y el Consulado de Colombia en Auckland, llevaron a cabo el conversatorio “Colombia y Antártida” con la periodista científica Ángela Posada, y el director del Instituto de Investigaciones de la Antártida de la Universidad de Victoria, Robert McKay. El evento se llevó a cabo el pasado 10 de diciembre en el campus de la Universidad de Wellington.
Si bien a Colombia no siempre se le asocia con la Antártida, la Comisión Colombiana del Océano ha liderado 6 expediciones al Continente Blanco y actualmente, a pesar del contexto COVID, adelanta la séptima expedición. La Agenda Científica Antártica de Colombia está vigente hasta el 2035, y como resultado de las expediciones hay en curso más de 60 proyectos investigativos en temas como seguridad marítima, cambio climático, ecosistemas marinos, biodiversidad de organismos antárticos, oceanografía, seguridad integral marítima, logística Antártica, entre otros.
El evento, que contó con más de 80 asistentes presenciales, y 50 conectados a través de diversas plataformas, confirmó la importancia de continuar identificando interconexiones entre la Antártida y los océanos que bordean a Colombia pues ya se sienten los impactos del calentamiento global en cadenas alimenticias como las del Krill, de las que dependen las ballenas jorobadas que terminan su ciclo migratorio en el océano Pacífico.
El evento dejó sobre la mesa la urgencia vital de entender, estudiar y abordar entre otros, temas de interconexión interoceánica, como el impacto del Continente Blanco en fenómenos climáticos como El Niño/La Niña, para lo cual el Instituto de Investigaciones de la Antártica se mostró interesado en explorar posibilidades de intercambio de estudiantes e investigadores entre Colombia y Nueva Zelanda aprovechando la Base Scott. El diálogo queda abierto.
El Plan de Promoción de Colombia en el Exterior es una herramienta de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia cuyo propósito es apoyar el logro de los objetivos de política exterior del Estado colombiano.