logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Mensaje del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, a los colombianos en el exterior con ocasión de la celebración de la independencia de Colombia

 

Bogotá D.C., 20 de julio de 2013

Queridos compatriotas en el mundo, y amigos de nuestro país que acompañan nuestra celebración patria:

Con todo el afecto les envío un saludo desde una tierra que los extraña; desde una nación que –gracias al trabajo, el empuje y la energía de los propios colombianos– está avanzando hoy más que nunca por la ruta del progreso, la equidad y la paz.

Mientras ustedes, en el exterior, trabajan, estudian y aportan a Colombia y a sus familias de diversas maneras, nosotros seguimos empeñados en construir un país justo, moderno y seguro, al que ustedes regresen siempre con alegría y orgullo.

Cuando digo JUSTO, me refiero a un país con más y mejores oportunidades para todos.

Qué bueno poder contarles que en los últimos dos años 1 millón 700 mil compatriotas superaron la pobreza y que quebramos la tendencia perversa de la desigualdad en la que el crecimiento del país beneficiaba más a los ricos que a los pobres. Hoy, como debe ser, el crecimiento beneficia más a los que menos tienen.

Qué bueno poder decirles que estamos entregando 200 mil viviendas gratis en el campo y la ciudad a familias que nunca habían soñado con un techo propio; que estamos educando gratuitamente a nuestros niños y jóvenes en los colegios públicos, y que vamos a llevar tecnología y conexiones de internet a todos los municipios del país y la mitad de los hogares colombianos.

Cuando digo MODERNO, me refiero a un país con una economía cada vez más competitiva que crea empleos de calidad.

Hoy la economía colombiana crece por encima del promedio mundial y latinoamericano, y –lo más importante– está generando más empleos que ninguna otra de la región, al punto que, desde el inicio del gobierno, se han creado más de 2 millones 300 mil puestos de trabajo, la mayoría de ellos formales y estables.

Un país moderno es un país que logra acuerdos para que sus productos lleguen con preferencias a los grandes mercados del mundo, y eso hemos hecho en Colombia.

Entre el 2010 y el 2014, en tan solo cuatro años, habremos triplicado el número de consumidores potenciales de nuestros productos en el mundo.

Y cuando digo un país SEGURO, me refiero a uno donde todos podamos vivir tranquilos.

En los últimos tres años no sólo hemos dado los más grandes golpes a los grupos violentos y delincuenciales, que han perdido sus principales cabecillas y han reducido su número de integrantes, sino que siguen bajando los delitos que afectan la seguridad ciudadana.

Por supuesto, en este y muchos otros aspectos falta mucho por lograr todavía; los desafíos son enormes. Pero lo que podemos decir hoy es que avanzamos cada día, todos los días, en la dirección correcta.

Y lo hacemos porque estamos apostando por una Colombia en PAZ.

Y no solo me refiero a los diálogos que sostenemos para acabar el conflicto, que son muy importantes, por supuesto. Me refiero a todas las acciones que he mencionado, porque la paz se construye cuando se mejora la calidad de vida de los colombianos, cuando hay educación y trabajo, cuando hay accesos a las tecnologías, cuando hay oportunidades.

Por eso ustedes y nosotros podemos decir, con la frente en alto, ante una comunidad internacional que reconoce los avances y el esfuerzo de nuestro país, que somos colombianos a mucho honor, y que nos sentimos muy orgullosos de serlo.

Hoy, al celebrar 203 años desde nuestro Grito de Independencia, los invito a que sigamos trabajando, cada cual desde donde esté, por esa Colombia justa, moderna y segura que ya estamos construyendo y que hoy sabemos que es posible.

Les envío un afectuoso desde esta tierra que llevan en el alma y que nunca los olvida: ¡Su Colombia! ¡La Colombia de todos!