logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

CONSULADO DE COLOMBIA EN FRANKFURT RECUERDA REQUISITOS PARA RENUNCIAR A LA NACIONALIDAD COLOMBIANA

sin-titulo

Todos los colombianos por nacimiento o por adopción tienen derecho a solicitar la renuncia a la nacionalidad colombiana. Atendiendo a lo dispuesto en el parágrafo 3 del artículo 2.2.4.1.20. del Decreto 1067 de 2015, las personas deberán solicitar la renuncia de la nacionalidad colombiana en el Consulado correspondiente a la circunscripción de su domicilio.

 

En ese sentido, ÚNICAMENTE los nacionales que residan en los Estados federales de Hessen, Baden-Württemberg, Nordhein-Westfalen, Saarland, Rheinland-Pfalz, Bayern y Thüringen, pueden adelantar el trámite de renuncia a la nacionalidad colombiana en el Consulado General de Colombia en Frankfurt. Residentes en los demás Estados federales deben realizar su trámite en el Consulado de Colombia en Berlín.

 

Para esto debe aportar en su totalidad los siguientes documentos:

 

1.     Manifestación escrita: Manifestación escrita acerca de su decisión de renunciar voluntariamente a la nacionalidad colombiana, dirigida al Cónsul General en Frankfurt am Main indicando nombre completo de acuerdo con la cédula de ciudadanía, dirección de residencia, teléfono de contacto y si dispone de correo electrónico.

 

2.     Demostrar que posee otra nacionalidad o la está tramitando: Solamente hay dos (02) posibilidades para acreditar esto, ya sea presentando:

 

2.1  Promesa de naturalización (Einbürgerungszusicherung):

 

-      Expedida por la autoridad alemana competente, legalizada con Apostilla (Apostille).

-      IMPORTANTE: Es obligatorio aportar la traducción oficial de la promesa de naturalización Y de su apostilla.

  O bien presentando:

2.2  Documentación que acredite que posee otra nacionalidad: Pasaporte o carta de naturalización exclusivamente.

3.  Certificado de buena conducta (Führungszeugnis): Con una vigencia no mayor de seis (6) meses y legalizado con Apostilla (Apostille):

-      IMPORTANTE: Es obligatorio aportar la traducción oficial del certificado de buena conducta Y de su apostilla.

-      Para información sobre cómo obtener la apostilla de este documento por favor consultar https://www.bundesjustizamt.de/DE/Themen/Buergerdienste/BZR/Ausland/Ver…

 

4.     Cédula de ciudadanía VIGENTE (amarilla con hologramas):

 

-      No sirve presentar la contraseña de la cédula únicamente.

-      Aquellas personas que manifiesten que no han tramitado cédula de ciudadanía, que se les ha extraviado, que nunca han tenido cédula de ciudadanía colombiana, o que no la tienen, pueden renunciar a la nacionalidad colombiana presentando copia simple del registro civil de nacimiento colombiano.

5.     Pasaporte colombiano VIGENTE:

El pasaporte convencional -ver foto abajo - perdió toda validez el 24 de noviembre de 2015 y por tanto NO se considera vigente, sin importar la fecha de caducidad que tenga el documento:

En caso de que quien pretenda renunciar a la nacionalidad colombiana NO porte pasaporte colombiano vigente, el procedimiento es el siguiente:

 

Debe enviar al correo cfrankfurt@cancilleria.gov.co una solicitud en formato PDF y firmada dirigida a la Coordinación de Pasaportes de la Cancillería indicado:

 

v  Nombre completo

v  Cédula de ciudadanía o datos del registro civil de nacimiento

v  Datos de contacto (teléfono y correo electrónico)

v  Solicitar expresamente a la Coordinación de Pasaportes que se le expida la constancia necesaria para optar al trámite de renuncia a la nacionalidad colombiana.

v  Adjuntar copia del documento que lo acredita como colombiano (cédula o registro civil de nacimiento).

 

El Consulado reenvía esta petición a la Coordinación de Pasaportes del Ministerio de Relaciones Exteriores y le indicará al solicitante cuando haya sido emitida la constancia. Tenga en cuenta que hasta que esa Oficina no aporte este documento, no se podrá adelantar el trámite de renuncia a la nacionalidad colombiana y que los tiempos de expedición de dicho documento escapan del control del Consulado.

 

Si se acerca al Consulado sin tener pasaporte colombiano vigente no se adelantará el trámite de renuncia a la nacionalidad. No hay lugar a excepciones.

 

6.     Una foto reciente: A color, de frente, fondo blanco, tamaño 3,5 por 4,5 cm.

 

7.     Constancia de entrega de documentos: Formato que se diligencia en el Consulado.

 

8.     Presentación personal en el Consulado: No se realiza el trámite de renuncia de ninguna otra manera (virtual, por correo postal, etc.), ni se reciben solicitudes incompletas.

 

9.     El costo del trámite es EUR 57 que se cancelan el día del trámite en el consulado, únicamente con tarjeta débito o crédito.

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

 

v  Con el ánimo de expeditar el procedimiento, solicitamos que antes de acercarse al consulado actualice sus datos de contacto en el link https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudad…

 POR FAVOR SOLAMENTE DILIGENCIE ESTE FORMULARIO SI TIENE NÚMERO DE CÉDULA ASIGNADO (INDEPENDIENTEMENTE DE SI TIENE O NO EN SU PODER LA CÉDULA)

v  En Alemania, el trámite de apostillado está descentralizado. Por favor contactar a la autoridad que emitió su Einbürgerungszusicherung para información sobre dónde procurar la apostilla del documento.

v  El consulado no tiene listas de traductores oficiales.

v  Con el cumplimento de los requisitos, el funcionario consular dispondrá de un término de máximo dos (2) meses contados a partir de la fecha de recibido de la solicitud para la expedición de un “Acta de Renuncia” documento mediante el cual consta que el nacional colombiano ha renunciado a su nacionalidad. El Acta se expide únicamente en español.

v La cédula/registro civil de nacimiento y el pasaporte serán retenidos al momento de adelantarse el trámite de renuncia a la nacionalidad y no son devueltos al peticionario, salvo que en un plazo de diez (10) días después de la notificación del acta de renuncia, el usuario interponga un recurso de reposición ante el funcionario que expidió documento si su deseo es reversar el proceso.

 

-      Pasados estos diez (10) días, el acto administrativo queda en firme y, si desea recuperar la nacionalidad colombiana solamente podrá readquirirla una vez transcurridos dos (2) años.

 

v  A quien renuncia a la nacionalidad colombiana se le cancela el cupo numérico de la cédula, por lo que usted debe actualizar su información en cada documento (por ejemplo, títulos profesionales, herencias, pensiones), bienes o asuntos que tenga en el que se identifique con la cédula de ciudadanía.

 

v  Si quien renuncia tiene hijos menores de edad con nacionalidad colombiana: Es importante tener presente que cuando la persona obtenga la nacionalidad alemana y sus documentos de identidad alemanes, será necesario hacer la anotación aclaratoria en el registro civil de nacimiento colombiano de los hijos menores de edad por parte del Consulado o Notaría en donde reposen dichos documentos.

“¿Si renuncio a la nacionalidad colombiana, mi hijo/a pierde el derecho a ser registrado como colombiano?”: Sobre este punto, es importante aclarar que si al momento del nacimiento el padre o la madre tenían la nacionalidad colombiana y luego renunciaron a ella, el hijo/a solamente puede ser registrado si el padre o madre que tenía la nacionalidad colombiana la recupera y recibe nuevamente su cédula de ciudadanía, según lo dispone el artículo 2.2.6.12.3.2 del decreto 356 de 2017.

v  Horario de atención de 09 a 13 H de lunes a viernes. Con cita previamente acordada y solicitada al correo electrónico cfrankfurt@cancilleria.gov.co Por motivos de salud pública, el uso del tapabocas es obligatorio en el consulado.