Consulado de Colombia en Tabatinga realizó Homenaje a las Víctimas del Conflicto Armado Residentes en el Exterior
Tabatinga, Brasil (oct. 3/20). El Consulado de Colombia en Tabatinga convocó este día a las Víctimas del Conflicto Armado residentes en la población brasileña de Tabatinga, para rendirles un Homenaje en Conmemoración del día Internacional de la Paz. Al evento asistieron algunos miembros de la Asociación de Víctimas de Xingú con sus familias y otras víctimas y connacionales residentes en Tabatinga.
En la actividad se aprovechó para mencionar la labor que realiza la Cancillería a través de las Consulados para apoyar en la atención a las Víctimas Residentes en el Exterior. Así mismo se presentó al nuevo Cónsul de Colombia en Tabatinga, Juan Carlos Carrillo Saltaren, quien manifestó la importancia que tiene el tema de Atención a las Víctimas para las Misiones en el Exterior, y en este caso, el Consulado continuará con la política de acompañamiento, asesoría en sus trámites y en la dignificación de las víctimas con eventos conmemorativos, tal como lo estableció la ley 1448 de 2011.
La actividad que se desarrolló en la sede Social del Consulado de Colombia en Tabatinga contempló un almuerzo ofrecido a las víctimas residentes en Tabatinga, guardando todos los protocolos de bioseguridad necesarios para prevenir el contagio por la pandemia Covid-2019 y la entrega de material informativo sobre los procesos Registro de Víctimas, Retorno y Restitución de Tierras y sobre las opciones de servicio, mediante los canales virtuales que tiene la Unidad Nacional Para las Víctimas, diseñados para adelantar los diferentes procesos en la página web de la entidad.
Adicionalmente, en el Homenaje se realizó una pequeña descripción sobre la conmemoración del Día Internacional de la Paz, celebrado mundialmente el día 21 de septiembre, pero que, debido a la situación de Pandemia, esta Misión Consular lo conmemoró el día de hoy. En este sentido, se transmitió el interés de la Organización de Naciones Unidas sobre la propuesta mundial para que todos los 21 de septiembre sean días de no violencia. En el 75 Aniversario de la Organización se planteó para el año 2020 el lema “Forjando Paz Juntos” y se resaltó que el enemigo no es el uno del otro, sino que más bien el Enemigo Común es el Virus Covid-19.
Por otra parte, también se informó que el día 10 de octubre se realizará la celebración del día Nacional del Migrante Colombiano, con algunos eventos.