Sin pedir cita y sin acudir al Consulado, tramite el duplicado de su cédula por internet
Londres (sep. 28/20). Con la implementación de la plataforma digital por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, ahora los colombianos, sin una cita previa y sin acudir al Consulado, pueden tramitar el duplicado de su cédula. Los ciudadanos que posean una cuenta bancaria en Colombia, o cuenten con alguien en el país que pueda realizar una consignación, solo deben pagar el valor del trámite, realizar la solicitud ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, seleccionar una sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Colombia para que sea enviado, y posteriormente solicitar el traslado de su cédula de ciudadanía al Consulado de Colombia en Londres.
El trámite en línea del duplicado de la cédula reduce el tiempo que la ciudadanía dedica actualmente a este trámite y facilita la manera en la que se solicita este documento de identidad cuando un colombiano pierde su cédula, es víctima de hurto o cuando su documento se ha deteriorado. Con el nuevo sistema, se evita la presencia física del ciudadano en la sede del Consulado, la asignación de cita para adelantar el trámite y reduce los tiempos de producción de su duplicado.
Usted puede realizar el duplicado en línea, sin acudir al Consulado, a través del siguiente procedimiento, establecido directamente por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Recuerde que el Consulado no interviene en el proceso:
1. Este tipo de trámite se realiza en caso de robo, deterioro o pérdida de la cédula de ciudadanía, para los mayores de 18 años.
2. Los ciudadanos deben acceder al enlace https://epagos.registraduria.gov.co/tramites_web/ y digitar su número de documento y contraseña. En caso de no tener, deben crear un usuario de acceso. El sistema les asignará una contraseña. Para realizar este trámite deben contar con un correo electrónico.
3. El duplicado en línea se puede pagar con una tarjeta débito emitida por un banco nacional, a través de la plataforma Pago Seguro en línea (PSE) o por medio de una consignación en Banco Popular, Efecty, Supergiros, 4-72 y Matrix. Hasta el momento, la plataforma no dispone de pago con cargo a tarjetas de crédito o a cuentas de bancos extranjeros.
4. El comprobante de documento en trámite estará disponible para su descarga luego de 24 horas de haber realizado la solicitud en el aplicativo web.
5. Como en la actualidad el formulario no dispone de opciones de lugar de residencia ni de entrega del documento en el exterior, se recomienda que el usuario registre un lugar de residencia y una registraduría de entrega del documento en Colombia, y tan pronto como concluya el trámite en línea, solicite el traslado al Consulado más cercano a través del enlace https://wsp.registraduria.gov.co/traslados/index.php.
6. Para más información, favor revisar el enlace: https://www.registraduria.gov.co/Duplicado-de-la-Cedula-de-Ciudadania.html.
7. Este trámite lo realiza directamente el ciudadano con la Registraduría Nacional del Estado Civil a través de los canales electrónicos anteriormente señalados. El Consulado no interviene en el proceso.
8. Usted puede consultar el estado del trámite de su cédula de ciudadanía en: https://wsp.registraduria.gov.co/estado_docs/documento/consultar/.
9. Cualquier inquietud, puede contactar a la Registraduría Nacional del Estado Civil a través de los canales establecidos en: https://www.registraduria.gov.co/.