PROTOCOLO DE RETORNO TERRESTRE FRONTERA COLOMBO-ECUATORIANA
Mediante la Resolución 1431 del 19 de junio, Migración Colombia adoptó un protocolo de retorno a Colombia de ciudadanos colombianos y extranjeros residentes permanentes haciendo uso de la frontera terrestre Colombo – ecuatoriana (Paso Fronterizo por Rumichaca).
De acuerdo con el Protocolo, los consulados de Colombia no son la autoridad competente para autorizar el ingreso de los connacionales a Colombia. No obstante, mientras se mantenga el cierre de los pasos marítimos, terrestres y fluviales, las autoridades migratorias sólo permitirán el ingreso a Colombia de las personas que gestionen la solicitud de retorno humanitario y hayan cumplido todos los requisitos ante el Consulado correspondiente.
Para los colombianos que se desplazan a Ecuador desde terceros países con el propósito de ingresar vía terrestre a Colombia, se les informa que deben cumplir con el protocolo establecido por las autoridades ecuatorianas para el ingreso al Ecuador para los usuarios de vuelos internacionales, quienes deben presentar el resultado negativo de una prueba PCR de Covid-19, realizada máximo diez (10) días antes del viaje. Si no cuenta con la prueba puede tomarla al ingresar a Ecuador o cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio (APO), por un período de 14 días.
De acuerdo con las disposiciones migratorias vigentes en Colombia durante la emergencia sanitaria prorrogada hasta el 30 de noviembre de 2020, sólo se permite el ingreso de ciudadanos colombianos y extranjeros residentes permanentes (portadores de visas M, R o cortesía).
Para que el Consulado eleve su solicitud de ingreso a Colombia, todo solicitante de retorno humanitario debe diligenciar el formulario en línea disponible en el enlace RETORNO TERRESTRE/EMERGENCIA COVID-19. De acuerdo con la disposición prevista en el punto 6.1 del Anexo Técnico de la Resolución 1627 del Ministerio de Salud, todas las personas que deseen ingresar a Colombia desde el exterior deben presentar una prueba PCR con resultado negativo, expedido con una antelación no mayor de 96 horas antes de su entrada a Colombia. Los requisitos para el ingreso a Colombia, sin excepción, son los siguientes:
1. Presentar prueba PCR con resultado NEGATIVO para Covid-19 con una antelación no mayor a noventa y seis (96) horas antes del embarque o fecha prevista para el ingreso a Colombia.
2. Registrarse en el módulo “registro Solicitud Asistencia por Emergencia y/o desastre”, opción COVID-19, del Sistema Integral de Tramites al Ciudadano – SITAC a través del enlace: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarEmergencias.xhtml
3. Diligenciar el formulario en línea dispuesto por el Consulado a través del enlace: RETORNO TERRESTRE/EMERGENCIA COVID-19.
4. Diligenciar, 24 horas antes de la salida del vuelo o de la fecha de ingreso a Colombia el formato Check-Mig de Migración Colombia –autoridad de control, verificación migratoria y extranjería- disponible en el vínculo: https://apps.migracioncolombia.gov.co/pre-registro/public/preregistro.jsf
5. Realizar el reporte de salud a través de la aplicación móvil Coronapp (disponible en las principales plataformas móviles) y responder al rastreo y seguimiento que las autoridades sanitarias de su lugar de residencia y origen podrán realizar.
Los connacionales que desean solicitar retorno por razones humanitarias deben comprometerse a:
- Asumir los costos de transporte desde el exterior hasta su destino final en Colombia.
- Someterse a un examen médico diagnóstico (tamizaje) en la frontera antes de ingresar al territorio colombiano y cumplir con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, como uso de tapabocas, guantes, gel antibacterial, aislamiento social y lavado de manos, entre otros.
- Cumplir con todas las disposiciones de las autoridades de salud y migratorios en Colombia, en especial con el protocolo de ingreso por la frontera terrestre colombo-ecuatoriana establecido en la Resolución 1431 de Migración Colombia.
Toda la información suministrada será verificada por Migración Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá. Una vez el Consulado reciba la inscripción del formulario en línea, se iniciará la gestión de la autorización para regresar a Colombia vía terrestre por el Puesto Migratorio de Rumichaca lo que puede tomar hasta dos semanas debido al alto número de solicitudes.
¡POR FAVOR LEA CON ATENCION Y SIGA TODAS LAS INSTRUCCIONES!