Culminó con éxito el primer Encuentro Consular Comunitario por Microsoft Teams
Pretoria, Sudáfrica (jun. 30/20). El Embajador de Colombia en Sudáfrica, Carlos Andrés Barahona Niño y la Cónsul de Colombia en Sudáfrica, Ángela Burbano Paredes, lideraron con éxito el Primer Encuentro Consular Comunitario del presente año, que contó con la presencia de más de 30 connacionales residentes en Sudáfrica y en los países que hacen parte de la circunscripción consular: Angola, Botsuana, Comoras, eSuatini (antigua Suazilandia), Gabón, Lesoto, Madagascar, Malaui, Mauricio, Mozambique, Namibia, Seychelles, Zambia y Zimbabue. El encuentro también contó con la presencia del Cónsul Honorario de Colombia en Angola, Alexander Thomson-Payán.
El evento se desarrolló a través del aplicativo Teams, lo cual facilitó el acercamiento de la Embajada a los connacionales que viven fuera de Pretoria.
El Embajador Barahona inició el evento con una presentación sobre los principales logros alcanzados, desde su llegada en agosto de 2019, en asuntos bilaterales, comerciales, culturales y consulares. Se destacó, entre otros, la invitación al presidente de Colombia Iván Duque por parte del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. Asimismo, se dieron a conocer los avances en materia de supresión de visados con la República de Mauricio y en materia de consultas políticas con la República Gabonesa.
En el ámbito comercial, el Embajador Barahona dio a conocer las oportunidades comerciales para los connacionales que estén interesados en hacer negocios bajo la modalidad de representación comercial de empresas colombianas que vienen avanzando en su incursión al mercado sudafricano y de las concurrencias.
En el área consular, se destacó la excelente gestión para la repatriación de connacionales durante la pandemia bajo el liderazgo del Embajador Barahona, de la Cónsul Angela Burbano, del Cónsul Honorario de Colombia en Ciudad del Cabo, Enrique Jaramillo, y del equipo de la embajada.
Posteriormente, los connacionales tuvieron la oportunidad de presentarse, uno a uno, para exponer sus ideas y necesidades. Como resultado de este diálogo, se acordó trabajar en la realización de un directorio de profesionales colombianos y el fortalecimiento del intercambio de información en temas comerciales.
De esta forma, la Embajada sigue comprometida en seguir trabajando para el fortalecimiento de las comunidades de colombianos en el exterior, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.