El Consulado de Colombia en Quito en colaboración con el Servicio Jesuita a Refugiados-SRJ Ecuador entregó bonos de mercado para asistir a los colombianos afectados por la emergencia sanitaria del COVID-19
Quito (jul. 2/20). El Consulado General de Colombia en Quito a través, de un convenio realizado con el Servicio Jesuita a Refugiados - Ecuador atendió a 155 familias migrantes colombianas que solicitaron asistencia alimentaria. Con este proyecto, del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones de Colombia, se priorizó a grupos familiares conformados entre 3 a 10 personas, con un alto nivel de vulnerabilidad. Entre las familias beneficiadas se encuentran 47 familias víctimas del conflicto armado en Colombia. Esta asistencia se ofreció mediante la entrega de un bono de alimentos de un reconocido supermercado con el fin de reducir el riesgo de posibles aglomeraciones y desplazamientos de los beneficiarios.
El Consulado General de Colombia en Quito, y el programa Colombia Nos Une continúan adelantando gestiones con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, para facilitar y canalizar asistencia social para los colombianos en casos de vulnerabilidad comprobada durante la emergencia y mientras las autoridades del Ecuador, el Comité de Operaciones de Emergencias nacional (COE-N) y, las autoridades Provinciales y Municipales mantenían estrictas medidas de aislamiento.
Con el ánimo de seguir brindando alternativas de acompañamiento y asistencia a los connacionales radicados en la circunscripción del Consulado General de Colombia en Quito, se informa la red de apoyo institucional a la que los colombianos, sin importar su condición migratoria, tienen acceso en Ecuador:
- Asesoría Legal o migratoria: Ecuador decidió suspender todos los plazos y términos relativos a los procedimientos administrativos sobre movilidad humana, mientras dure la declaratoria de emergencia sanitaria y el estado de excepción prorrogado hasta agosto 15 de 2020. Las siguientes organizaciones humanitarias prestan asistencia social y jurídica directa:
- Consejo Noruego para Refugiados NRC: Teléfono: (02) 250 - 8539
- HIAS Ecuador: Teléfonos (02) 2432-073 / (02) 6008-409 /(02) 6013-464
- Servicio Jesuita a Refugiados SJR: Teléfono: (02) 255 – 9876.
- Ministerio de Salud Pública del Ecuador: Si requiere atención médica llame al número telefónico 171 solicite una cita. El sistema de salud pública entrega de manera gratuita a los pacientes, las medicinas necesarias para su tratamiento, así como los exámenes de laboratorio. En caso de ser un caso de emergencia o que requiera de intervención quirúrgica, el sistema de salud pública de Ecuador atiende a los pacientes sin costo alguno.
- Defensoría del Pueblo del Ecuador: En caso de Desalojo de vivienda, vulneración de derechos laborales. Teléfonos: 02 3829670/02 3303431, o denuncias en línea https://portal.dpe.gob.ec/.
- Prevención Violencia de género
- Fundación Casa Refugio Matilde: Teléfono: 02 262 5315 o 223 4734
- Fundación Equidad: Teléfono: 02 222 2385
- Fundación Alas de Colibrí: Teléfono: 02 25 1050
- Ayuda humanitaria y asesoría social y jurídica:
- Unidad de Movilidad Humana de la Prefectura de Pichincha: Buenos Aires Oe1-16 y 10 de agosto, Edificio Merino, piso 4. Teléfono: (02) 252 2845. www.pichincha.gob.ec/
- Pastoral Social Caritas: Teléfono: 02 316 0616
- Iglesia Menonita: Teléfono: 02 240 6551
- Albergue San Juan de Dios: Calle Tumbez # Oe 6-98 y Bahía Caraquez Teléfono: 02 228 0542
- Cruz Roja Ecuatoriana: Calle Elizalde E4-31 y Avenida Gran Colombia. Teléfono: 02 258 2482