logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

El Consulado General de Colombia en Quito en colaboración con el Servicio Jesuita a Refugiados-SRJ Ecuador entregó mercados para atender a los colombianos afectados por las medidas de la emergencia sanitaria del COVID-19

 

Quito (may. 11/20). El Consulado General de Colombia en Quito, en colaboración con el Servicio Jesuita a Refugiados-SRJ Ecuador, entregó asistencias humanitarias de alimentos a cerca de 200 grupos familiares de colombianos residentes en el distrito metropolitano de Quito.  Entre las familias beneficiadas se encuentran 75 familias de víctimas del conflicto en Colombia. El SJR realizó las entregas directamente a las familias, por sector de residencia con el fin de reducir el riesgo de posibles aglomeraciones y de los desplazamientos. Para las entregas, se gestionó el acompañamiento del Comité de Emergencia Nacional- COE y de la Policía Nacional de Ecuador.

También, se logró gestionar la entrega de kits de alimentos para 30 familias residentes al sur de Quito, a través de la Fundación Familias Sin Fronteras – CEFFAM y, a través de gestiones realizadas con el Consorcio de Gobiernos Provinciales (CONGOPE), se está gestionando la atención a 36 familias colombianas que se encuentran en ciudades apartadas de Quito, ubicadas en Provincias que hacen parte de la circunscripción como Tungurahua, Chimborazo y Cotopaxi. Al inicio de la emergencia, el Consulado remitió al Patronato San José y a la Fundación Pastoral Social Cáritas, así como a la Campaña “Dar una mano Ecuador”, liderada por el Ministerio de Inclusión Social y Económica (MIES), algunas familias que fueron tenidas en cuenta como beneficiarias de esos programas de alimentación.

El Consulado General de Colombia en Quito continúa adelantando gestiones con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para poder ampliar la asistencia a las familias de colombianos que requieren apoyo para atravesar las medidas de aislamiento preventivo y toque de queda, que fueron extendidas hasta el 31 de mayo. La colaboración con el Servicio Jesuita a Refugiados - SJR es permanente, toda vez que esta Organización también apoya a la población migrante colombiana con asistencia en materia de salud y asesoría jurídica para resolver su situación migratoria.