La Embajada de Colombia en Singapur y ProColombia participaron en la cuarta versión del Singapore Fintech Festival
Singapur (nov. 11/19). Del lunes 11 al jueves 14 de noviembre, la Embajada de Colombia en Singapur y ProColombia participaron en la cuarta versión del evento mundial más importante del ámbito de las tecnologías financieras o “Fintech”: el Singapore Fintech Festival, gracias a la vinculación a la delegación latinoamericana del BID. Dicha institución invita anualmente bancos, instituciones y empresas de servicios financieros colombianos a participar de las discusiones, foros y reuniones a llevarse a cabo.
La Embajada y ProColombia en el marco de las actividades de la Alianza del Pacifico realizaron en conjunto con las agencias de promoción de inversión un evento de comercial durante el Singapore Fintech Festival en el cual participaron las embajadas de Colombia, Chile, México y Perú presentando el estado del ecosistema fintech en sus países.
Durante el evento se discutieron las principales fortalezas y retos de las empresas fintech en la región y cómo varias de ellas han logrado ser exitosas en más de uno de los países de la Alianza e igualmente pueden ser exitosos en mercados del Sudeste Asiático a partir de la experiencia y habilidades forjadas en sus mercados naturales.
De la delegación por parte de Colombia participaron las siguientes empresas:
Rappi, Sebastian Rualde, Chief Corporate Business Development Director – SuperApp de entregas
Paymentez, Juan Fernando Franco, CEO, Payment gateway o medio de pago back-office
Quqo, Jaime Roldán, CEO, B2B tiendas y tenderos
Aflore, Anna María Pino, Operations Manager, asesoría y mentoría financiera
Omnibnk, Diego Caicedo, CEO, SMEs lending
Latin Leap, Stefan Krautzwald, CEO y partner, VC studio.
GoGames, Taro Araya, CEO, store para videojuegos
VillageLink, Taro Araya, CEO, Agtech
Miaki, Taro Araya, CEO, startup telcomunicaciones
AS/Net, Ana María Pedraza, Gerente Mercadeo, servicios y tecnologías de la información
Además de Eric Rincón, Presidente de Colombia Fintech.
Cabe destacar del programa: la charla con el Monetary Authority of Singapore y su Chief Fintech Officer, Sopnendu Mohanty, para entender las últimas novedades en cuanto a regulación Fintech y al mismo tiempo discutir la posibilidad de un evento similar satélite en América Latina para 2020, el panel de Gigantes Fintech Latinoamericanos en el cual participaron Sebastián Ruales, Corporate Business Development Director de Rappi y Diego Caicedo Mosquera, CEO de Omnibnk, moderado por Toshitaka Takeuchi, Asesor Principal para la Inclusión Digital del BID.
El jueves 14 en el hotel Shangri-La, el Embajador de Colombia, Manuel Solano, ofreció una cena de cierre con motivo de agradecer el apoyo del BID para la participación de las empresas colombianas durante el Singapore Fintech Festival.