Colombia participó en el Festival Internacional de Escritores de Singapur 2019 con el Escritor Jorge Franco
Singapur (nov. 2/19). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Singapur se vinculó por tercer año consecutivo al Festival Internacional de Escritores de Singapur (SWF), con la participación del escritor colombiano Jorge Franco.
Este año, se celebró la versión 22ª de este Festival que es uno de los eventos literarios más importantes de Asia, bajo el lema “Un lenguaje de nosotros mismos”. El Festival fue inaugurado oficialmente en la Galería Nacional de Singapur por la Invitada de Honor, Sra. Sim Ann, Ministra de Estado de Comunicaciones e Información y Ministerio de Cultura, Comunidad y Juventud.
En la ceremonia de inauguración, la Sra. Sim habló de la importancia de las artes literarias como una expresión de la identidad de Singapur, y resaltó al Festival como punto de encuentro de la literatura y el talento del sudeste asiático.
Durante una semana se discutieron los diferentes caminos por medio de los cuales el lenguaje verbal, físico y visual afecta nuestra manera de ver el mundo. Cómo el lenguaje sana y desfigura la realidad y a su vez, cómo se convierte en una fuerza transformadora. Desde esta óptica, se desarrollaron fructíferas discusiones sobre el impacto del lenguaje en la inclusión, en contextos multiétnicos y multireligiosos como el de Singapur.
Jorge Franco, autor de títulos como Mala noche, 1997; Rosario Tijeras, 1999; Paraíso Travel, 2001; Melodrama, 2006; Santa suerte, 2010; El mundo de afuera, 2014 y El cielo a tiros, 2018, quizás su trabajo más profundo realizado hasta la fecha, participó en tres paneles 1) Diss-Cuss, 2) A su manera (Go Your Own Way) y 3) Ficción para los ignorados (Fiction for the Ignored).
Durante estos eventos, el escritor realizó lecturas de algunos fragmentos y habló sobre los elementos de su obra, los referentes de sus personajes y la importancia de su experiencia en la escritura al salirse de lo común para seguir un proceso más experimental y encontrar su voz. Hizo mención a la importancia de uso del "lenguaje fuerte" en la literatura para generar impacto en los lectores, construir personajes y crear momentos brillantes de humor. El autor compartió el escenario con escritores como Sharul Channa y Suffian Hakim, entre otros.
El Festival de Escritores de Singapur logró desarrollar durante 10 días más de 310 programas con un número récord de más de 250 escritores y oradores. El festival este año, atrajo a cerca de 26,000 asistentes danto una enorme visibilidad a la literatura colombiana no solo para Asia sino para otros países participantes en el evento.