En la sede del Consulado de Colombia en Quito se realizó el Encuentro comunitario sobre regularización y oportunidades en Ecuador.
Quito (abr. 22/19). Con una asistencia de 40 connacionales, el Consulado de Colombia y el Programa Colombia nos Une en Quito realizaron el Segundo Encuentro Comunitario Consular de 2019, con el propósito de escuchar las dudas de la comunidad con respecto a la regularización migratoria en Ecuador.
Durante el evento, realizado con el apoyo del Consejo Noruego para Refugiados (NCR), los colombianos pudieron exponer sus casos particulares y recibieron asesoría inmediata sobre las medidas establecidas en la Ley Orgánica de Movilidad Humana expedida por Ecuador en febrero 2017, y los acuerdos bilaterales que cobijan a los colombianos.
El encuentro permitió abordar diversos aspectos de la Ley como categorías migratorias y requisitos; regularización de personas extranjeras por pérdida de condición migratoria; cómo obtener la cédula de identidad para extranjeros, seguro de salud y otros requisitos, multas, sanciones y exenciones, entre otros aspectos de interés para los colombianos que han llegado a Ecuador por diversas razones.
Adicionalmente, con el apoyo de la Agencia para la Promoción Económica del Distrito Metropolitano de Quito y su área de influencia (CONQUITO), se presentaron los programas gratuitos para la población en movilidad desarrollados junto con el Plan de Naciones Unidas para el Desarrollo, y que tienen por objeto fortalecer las herramientas para la empleabilidad de esta población e incentivar la producción local, a través de programas que abarquen la generación de emprendimientos.