logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Embajada de Colombia en Costa Rica conmemoró el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas con un diálogo social con la comunidad colombiana

 

San José (abr. 11/19). Como parte del compromiso y el acompañamiento que se desea brindar a las víctimas en el exterior y reconociendo la importancia de su voz para la ejecución adecuada de la Ley 1448, la sección consular de la Embajada de Colombia en Costa Rica conmemoró el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas con un diálogo social con los colombianos inscritos en el Registro Único de Víctimas residentes en Costa Rica. Dicho encuentro fue liderado por el Embajador Angelino Garzón, el Encargado de Funciones Consulares, Martín Espinosa, y el equipo de funcionarios de la Embajada.

La actividad fue diseñada para permitir que los participantes tuvieran la oportunidad de expresar sus dudas y reflexiones relativas a la Ley de Víctimas, sus cambios y sus desarrollos actuales. Adicionalmente, la actividad permitió trazar el camino para la planificación de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, a través de un evento simbólico, manifestando la importancia de que el mismo sea el resultado de una construcción colectiva, que permita la identificación de las víctimas y cimente el no olvido para evitar la repetición de los mismos actos.

Uno de los resultados fue que se estableció que se iba a designar un comité que planificara junto a la Sección Consular el acto simbólico y en principio se consideró el 9 de septiembre, Día Nacional de los Derechos Humanos, como la fecha para realizarlo. Adicionalmente, se decidió hacer un Encuentro Comunitario Consular con los colombianos inscritos en el Registro Único de Víctimas cada dos meses y se señaló la importancia de seguir promoviendo una mayor participación y generando espacios de diálogo que conduzcan hacia acciones positivas en beneficio de las víctimas del conflicto armado residentes en Costa Rica, reforzando los lazos tanto de la Embajada y la representación consular con sus connacionales y demostrando el compromiso firme de establecer caminos solidarios.