logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

El Consulado de Colombia en Quito conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Victimas del Conflicto Armado con ‘Arte para la memoria y la reconciliación’

sin-titulo

 

Quito (abr. 3/19). Como parte de las medidas de satisfacción y reparación simbólica, previstas en la Ley 1448 de 2011 por medio de la cual se adoptaron medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno, el 9 de abril de cada año, Colombia celebra el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.

El próximo martes 9 de abril, el Consulado General de Colombia en Quito conmemorará esta fecha con el evento ‘Arte para la memoria y la reconciliación’, en el Auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), a partir de las 5:00 p.m. (Calle La Pradera E7-174 y Av. Diego de Almagro).
La jornada empezará con el conversatorio ‘Iniciativas de arte para la memoria’, con la participación de artistas, víctimas y académicos que han adelantado proyectos sociales en torno al arte, en procesos de memoria para las víctimas. Al cierre, se contará con las presentaciones musicales de César López y del grupo Karina Clavijo y las Damasjuanas. Entrada libre.

Esta conmemoración se realiza en Colombia y en todos los países donde se cuenta con representaciones diplomáticas, de manera que los colombianos víctimas del conflicto que se encuentran en el exterior se beneficien de la reparación simbólica que ofrecen estos ejercicios de memoria garantizados por la Ley.