El 31 de marzo de 2019 vence el plazo de las inscripciones para conformar la Mesa Nacional de Participación de Víctimas
París (mar. 29/19). Las inscripciones para conformar la Mesa Nacional de Participación de Víctimas, están abiertas hasta el 31 de marzo de 2019. Con este mecanismo el Gobierno busca garantizar el derecho que tienen las víctimas a participar e incidir en los escenarios donde se diseñe, planifique, ejecute y se haga seguimiento a las políticas públicas desarrolladas en el marco de la Ley 1448 de 2011.
¿Cómo participar?
Cualquier colombiano residente en el exterior que desee participar debe constituir o hacer parte de una Organización de Víctimas en el Exterior (OV); sino, ser integrante de una organización de la sociedad civil cuyo objeto sea la protección de los derechos humanos de las víctimas.
¿Quiénes pueden ser candidatos?
Los colombianos que se encuentren incluidos en el Registro Único de Victimas (RUV), además de ser postulados como representantes de una Organización de Víctimas en el Exterior.
¿Cómo inscribirse?
Enviando un correo electrónico a victimas@consulatcolombie.com con los siguientes formularios diligenciados:
- Acta de constitución de víctimas
- Inscripción para postular candidatos
¿Qué es una organización de víctimas?
Son organizaciones constituidas por connacionales residentes en el exterior, que individual o colectivamente hayan sufrido un daño en los términos establecidos en el artículo 3 de la Ley 1448 de 2011.
Esta Organización puede estar constituida por dos o más colombianos, de los cuales, al menos uno, debe ser una víctima reconocida en el Registro Único de Víctimas (RUV).
¿Cuántos candidatos se elegirán?
En 2019, se elegirán a la Mesa Nacional de Participación, dos (2) Representantes de Víctimas en el Exterior quienes tendrán voz y voto.
Requisitos candidatura
- Documento de identidad del representante legal.
- Documento de identidad del delegado postulado (debe estar incluido en el RUV).
- Acta donde conste la voluntad organizativa o asociativa de sus miembros.
- Certificación, comunicación, acta o instrumento que avale la solicitud de inscripción y que además exprese la voluntad de participación de parte de los integrantes de la organización.
- Formulario de inscripción