logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

La Embajada de Colombia invita a la conferencia: ¿Cómo crear una empresa en Costa Rica?

sin-titulo

 

San José (mar. 22/19). Con el fin de fomentar el emprendimiento de los connacionales, la Sección Consular de la Embajada de Colombia está organizando la conferencia “¿Cómo crear una empresa en Costa Rica?”, que se dictará el martes 2 de abril de 4:30 p.m. a 7:00 p.m. en la sede de la embajada.

Si desea asistir, por favor inscríbase en el siguiente link: https://goo.gl/forms/0YrJl5KnZrAvkcHd2 

Para empezar, se dará una introducción general al ecosistema de emprendimiento en Costa Rica. Luego se expondrá las diferentes figuras legales disponibles para constituir una empresa en Costa Rica, explicando las ventajas y desventajas de cada figura en función de las necesidades de los emprendedores (tamaño, industria, concepto, etc.). Además, se presentará el trámite de creación de una empresa y los requisitos, incluyendo recomendaciones puntuales para llevar a cabo el proceso minimizando los costos y cargas fiscales.

A continuación, se dará una presentación sobre los principios básicos de contabilidad para PYMEs en Costa Rica, y luego se explicará el impacto de la reforma fiscal con énfasis en el IVA que entra en vigor a partir de julio de este año. Se expondrá cómo funciona la factura electrónica (obligatoria por ley desde el año pasado), el procedimiento para registrarse y los diferentes métodos para poder emitir facturas electrónicas sin gastar mucho tiempo y dinero. Se cierra con recomendaciones sobre cómo mantenerse al día con todos los requerimientos fiscales y obligaciones de una empresa en Costa Rica.

Los ponentes invitados son José Miguel Alfaro de s.e.e.d., firma de abogados especializada en asesorar emprendedores y start-ups, y Juan José Padilla del despacho ECIF, empresa de contabilidad especializada en servicios para PYMEs.

Cada presentación va a durar entre 30 y 40 minutos. Posteriormente, habrá unos 40 minutos para que los asistentes hagan preguntas a los ponentes. Si el tiempo lo permite, los asistentes que lo deseen podrán compartir su idea de negocio o detalles sobre su empresa. Al final, se destinarán al menos 20 minutos para networking (socialización) entre los asistentes.

Día: 2 de abril de 2019.
Duración: 4:30 p.m. a 7:00 p.m.
Ubicación: Embajada de Colombia en Costa Rica, 350 metros oeste de Taco Bell de San Pedro, Casa gris, rejas negras. San Pedro.
Waze: Embajada de Colombia

Esta es la primera sesión de un Ciclo de Emprendimiento organizado por la Embajada de Colombia. Se ofrecerán más conferencias y talleres de este tipo durante el año, en temas relevantes para emprendedores. Para más información sobre el ciclo, puede escribir a csanjose@cancilleria.gov.co