logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Cancillería recomienda tomar precauciones por las inundaciones y derrumbes presentados en Honduras

sin-titulo

Cancillería recomienda tomar precauciones por las inundaciones y derrumbes presentados en Honduras

Tegucigalpa (oct. 6/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia -Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano- y el Consulado en Tegucigalpa,  disponen de sus canales de atención para atender eventuales solicitudes de colombianos que puedan resultar afectados por las inundaciones, derrumbes y deslizamientos que se presentan en la República de Honduras. Hasta el momento no se reportan connacionales heridos o damnificados por la situación.

La Cancillería ha dispuesto de sus redes sociales:

Twitter: @cancilleriacol

Facebook: Cancillería Colombia

Y sus líneas telefónicas, para aquellos que necesiten algún tipo de asistencia. Si llama desde Colombia puede marcar al 01 8000 979 899 y 01 8000 938 000.

• Videollamada gratuita, chat en línea y llamada en línea gratuita, a través de la página web: http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus

• Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999.

• Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co

Solicitamos a todos los colombianos que residan o se encuentren en viajes de turismo o de negocios en las zonas afectadas, que estén atentos a los avisos y recomendaciones de las autoridades locales, como el Comité de Alerta de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y otros organismos de socorro.

Adicionalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores, se permite informar que se ha declarado ALERTA ROJA, en los departamentosde FRANCISCO MORAZÁN, CHOLUTECA y VALLE, así como ALERTA VERDE para el resto de los departamentos del país, por un período de 48 horas, a partir de las 9 de la mañana del 6 de octubre de 2018. La determinación obedece a que continuarán las lluvias y la probabilidad de inundaciones, además de que persiste el riesgo de posibles deslizamientos en los departamentos bajo alerta.

Las siguientes son algunas de las recomendaciones generales:

• Conozca su riesgo ante las lluvias, inundaciones y derrumbes. Consulte con el Copeco y familiarícese con los planes de emergencia de su área de residencia.

• Familiarícese con las vías de evacuación.

• Conozca la ubicación de los albergues o sitios seguros, en caso de que se le ordene evacuar.

• Formule planes de estadía en caso de encontrarse lejos de casa durante varios días.

• Prepare un equipo de emergencia, incluyendo una linterna, pilas, dinero en efectivo, artículos de primeros auxilios, copias de sus documentos de identidad y un cambio de ropa por si necesita evacuar.

• Manténgase atento a las alertas de teléfono, radio o televisión para obtener actualizaciones sobre el tiempo, así como instrucciones de emergencia y de desalojo en su área.

• Planifique cómo se comunicará con los miembros de la familia, en caso de que se vaya la electricidad en su área o de que no estén en el mismo lugar.

• Mantenga la batería de su teléfono celular y/o baterías portátiles cargadas al máximo, su auto en buen estado y el tanque de gasolina lleno.

• A la población que piensa desplazarse a otros lugares del territorio hondureño, se recomienda emprender el viaje en horas de la mañana, para evitar incidentes por las precipitaciones o por la poca visibilidad que se pueda presentarse en el trayecto.