logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Exitoso Taller sobre Derechos de los Migrantes se realizó en la Embajada en Costa Rica

Foto / El taller, realizado el día 27 de septiembre, incluyó temas como acceso a la salud y derechos laborales, entre otros. En la foto, Martín Espinosa, Encargado de Funciones Consulares.

San José de Costa Rica (sep. 29/18). La Embajada de Colombia en Costa Rica, en alianza con la Asociación de Consultores y Asesores Internacionales (ACAI), llevaron a cabo  el “Taller de empoderamiento legal: acceso a derechos y servicios básicos”, que tuvo como principal objetivo empoderar a los colombianos en el acceso efectivo a derechos y servicios básicos.

La Licenciada Cristina Sousa, funcionaria de la Asociación ACAI, fue la encargada de dictar la conferencia a más de 60 colombianos, quienes durante cuatro horas contaron con la posibilidad de hacer comentarios, aportes y preguntas acerca de temas que giraron en torno a la justicia, la salud, la educación, los derechos laborales, el arrendamiento y demás temas relacionados con la migración.

“En muchas ocasiones cuando los migrantes llegan por primera vez al país no saben cómo acceder a ciertos servicios, por lo tanto, es muy importante que las personas sepan cómo obtener un trabajo, un sistema de salud, una pensión y qué derechos tienen ellos por ser migrantes. Con ese propósito fue que decidimos hacer este taller”, explicó Martín Espinosa, Encargado de Funciones Consulares, al momento de finalizar la charla.

 

 

Finalmente, los colombianos expresaron sus palabras de agradecimiento por la invitación y la información brindada: “Muchas gracias a la Embajada de Colombia en Costa Rica por la invitación, me pareció un taller muy práctico”, señaló Juan Diego Escobar. Por su parte, Cristian Bello concluyó: “Pienso que es una buena iniciativa que desarrollen estos talleres y es un buen acompañamiento a la comunidad”.

Con este tipo de actividades, la Embajada de Colombia en Costa Rica demuestra su interés en crear espacios para brindar información a los connacionales con el fin de empoderarlos legal y socialmente, además de la importancia de mantenerse al tanto de los cambios de la normatividad en temas que afecten a los colombianos en el país y, finalmente, brindar el respectivo acompañamiento y asesoría a las personas que así lo requieran.