logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Consulado en Manaos promueve la integración y el intercambio de buenas prácticas entre Colombia y Brasil

 

Manaos (ago. 29/18). El Consulado de Colombia en Manaos en el marco de la ejecución de los lineamientos de la política exterior colombiana, que prevé impulsar el desarrollo social y económico de las regiones de frontera y su integración con los países vecinos, coordinó la realización de la agenda de la visita a esta ciudad, durante la semana del 20 al 24 de agosto, del secretario de Planeación  y Desarrollo del departamento de Vaupés – Colombia,  el economista Leonel Ricardo Martínez y su asesor el Arquitecto Jorge Alberto Morales.

Los funcionarios sostuvieron reuniones con instituciones estaduales del estado de Amazonas – Brasil como: la Empresa Brasilera de Investigación Brasilera Embrapa, la Secretaría de Planeación Estadual, la Secretaría de Planeación Agropecuaria, el Instituto de Investigación Amazónica – INPA. Entidades con las cuales el secretario de planeación de Vaupés realizó acercamientos para en primer lugar compartir información valiosa de investigaciones ya realizadas en el Brasil y que por su similitud con la Amazonía colombiana pueden ser apropiadas en nuestro territorio.

También se desarrolló una reunión con el rector de la Universidad Federal del Amazonas Doctor Silvio Puga con quién se hicieron los primeros acercamientos con el objeto de establecer un convenio de cooperación para que profesionales de Vaupés puedan desarrollar estudios de posgraduación en Manaos.

El Cónsul José Gilberto Rojas quién acompaño toda la jornada de visitas también coordinó una reunión y visita a las instalaciones del colegio Bilingüe Portugués – español Aurea Braga, donde en alianza de la Secretaría de Educación, la Universidad Federal y el Consulado de Colombia en Manaos adelantan la implementación de la enseñanza del español en la ciudad de Manaos. Este modelo fue de especial interés para el secretario Leonel ya que en el Vaupés se tiene la misma intensión de implementar colegios bilingües portugués – español y esta es la oportunidad para implementar acuerdos para apoyarse mutuamente como por ejemplo en el intercambio de docentes.