El Consulado en Quito y Colombia Nos Une realizaron el taller “Aprender a Emprender”
Quito (abr. 9/18). El Consulado General en Quito y el Programa Colombia Nos Une realizaron el taller “Aprender a Emprender”, como parte de las actividades de la Mesa de Emprendedores, que busca que los connacionales en la ciudad se enteren de las regulaciones existentes en el municipio para la puesta en marcha de sus ideas de negocio.
El taller tuvo como eje central capacitar a los asistentes en los requisitos normativos para la obtención de los permisos que exige la administración municipal para abrir un local comercial. Además de indicarles las bases legales para la contratación de personal, y las inversiones necesarias en seguridad y salud ocupacional.
Este taller gratuito, dictado por la Administradora en Salud Ocupacional, Carolina Rivero García, de origen colombiano, quién además cuenta con una maestría en Prevención de Riesgos Laborales y es asesora de empresas reconocidas en la provincia, permitió a los asistentes recapacitar sobre la importancia de proteger sus emprendimientos acatando cada uno de los requisitos de Ley evitando que la inversión de capital y el esfuerzo se vea afectado por el desconocimiento o la omisión de las normas.
El Programa realiza periódicamente estas jornadas formativas, como parte de su eje de trabajo con la comunidad, velando por que los procesos de adaptación e inserción económica en el país que los acoge sea la adecuada.