logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Organización comunitaria hispana ofrece servicio de asesoría en asuntos de inmigración en Manhattan

 

New York, Enero 21. El Programa de Asuntos del Inmigrante de la Fiscalía del Condado de Nueva York ha anunciado que la comunidad latinoamericana cuenta, desde ahora, con la Coalición del Alto Manhattan para los Derechos del Inmigrante (NMCIR)<http://www.nmcir.org/index(spanish).html>. Esta es una organización comunitaria fundada en 1982 con el propósito de educar, defender y proteger los derechos de los inmigrantes; cuenta con las respectivas credenciales que exige la Junta de Apelaciones de Inmigración del Gobierno Federal (en inglés se conoce como BIA) para ofrecer asesoría legal en asuntos de inmigración a gratis y bajo costo en NYC.

NMICR está comprometida en expandir el acceso de servicios legales de inmigración y anualmente trabaja con más de 6,000 familias en asuntos de inmigración, ciudadanía, deportación, y participación electoral. Además intenta mantener familias unidas, facilitando la integración, y desarrollando el poder de la comunidad ofreciendo clases de ciudadanía, inglés y educación comunitaria para la comunidad hispana. La misma se encuentra localizada en el Alto Manhattan (665 West 182nd Street, 1st floor, Nueva York, NY 10033).

Recientemente, la Junta Directiva del NMCIR anunció que la Abogada Ángela Fernández fue nombrada como la nueva Directora Ejecutiva de la organización.

Angela Fernández se graduó de Columbia University School of Law y cuenta con 20 años de experiencia profesional en derecho, medios de comunicación, gestión de organizaciones sin animo de  lucro, gobierno y  desarrollo de política.

Su experiencia legal de interés público incluye trabajar con el Centro de Ayuda Legal de Derechos Humanos en El Cairo, Egipto y representando inmigrantes a través de la American Immigration Lawyers Association. La Sra. Fernández también ha fundado y ha dirigido con éxito dos escuelas primarias en el sur del Bronx y en Washington DC, fue instructora de Estudios de la Mujer para mujeres presas en la isla de Riker y fue miembro del staff del ex senador Estadounidense Bill Bradley.

Experiencia anterior de la Sra. Fernández en medios de comunicación, incluye trabajar como productora por ABC News, World News Tonight con Peter Jennings y escribir una columna semanal sobre asuntos de inmigración para El Diario La Prensa, el periódico español más ampliamente leído a diario en el noreste del país. Ella también ha aparecido regularmente en NY1, Univisión, Telemundo y CNN abordando las cuestiones relacionadas con la inmigración.

Antes de regresar a NMCIR, la Sra. Fernández se desempeñó como jefa de personal de la oficina del distrito del Congresista José E. Serrano.

Contacto: telefono  (212) 781-0355  o a traves del  correo electrónico  afernandez@nmcir.org

 

Lista de Servicios para inmigrantes:

U.S. Citizenship and Immigration Services

AR-11 Change of Address

DS-230 I & II Biographic Information for Petition

G-325 Biographic Information

G-639 Freedom of Information Act/Privacy Act Request

I-102 Application for Replacement/Initial Nonimmigrant Arrival-Departure Document I-129F Petition for Alien Fiance(e)

I-130 Petition for Alien Relative

I-131 Application for Travel Document

I-134 Affidavit of Support

I-485 Adjustment of Status

I-731 Inquiry

I-751 Petition to Remove the Conditions of Residence

I-765 Application for Employment Authorization

I-824 Approval Duplicate

I-864 Affidavit of Support

I-864A Contract Between Sponsor and Household Member

I-90 Application to Replace Permanent Resident Card

N-336 Request for a Hearing

N-400 Application for Naturalization

N-565 Application for Replacement Naturalization/Citizenship Document

N-600 Application for Certificate of Citizenship Otros Servicios Passport Application Translation Services Consultations Selective Service Registration Organizing Documents