El Consulado en Tokio realizó una Reunión de Integración Navideña Colombiana
Tokio (ene. 11/18). El sábado 23 de diciembre de 2017, en el “Kyurian Hall” de la Municipalidad de Shinagawa, en Tokio, más de 120 invitados, entre colombianos y japoneses, acudieron a la Reunión de Integración Navideña Colombiana, organizada por el Consulado en Tokio con el apoyo del Programa Colombia Nos Une, en el marco del proyecto “Rescate de raíces culturales decembrinas colombianas y muestra gastronómica colombiana-2017”; la Embajada de Colombia en Japón, algunas empresas y la Asociación de Amistad Colombia Japón -AACJ-.
Los asistentes participaron en una breve Novena Navideña dirigida por el sacerdote chileno Osvaldo Vargas, párroco de la Iglesia Católica de Kichijoji, en Tokio, entonaron villancicos y canciones tradicionales de la temporada y recibieron regalos donados por las empresas que apoyaron la actividad.
Los invitados también disfrutaron de una muestra gastronómica tradicional colombiana que incluyó los típicos tamales, acompañados con arepa de maíz blanco, pandebonos, natilla y arroz con leche; al igual que jugos de frutas, dulces, tortas y por supuesto, café de Colombia.
El encuentro estuvo amenizado por la cantante de música colombiana Mónica Miranda, quien ha acompañado al Consulado en sus más recientes actividades. Después de los villancicos y canciones tradicionales colombianas, el grupo de danzas típicas colombianas “Fiesta Esmeralda” realizó una presentación de bailes tradicionales colombianos; por su parte, la escuela de salsa “Sabor Caleño” y su grupo de alumnas japonesas presentó varios números y ofreció una lección de baile a los asistentes, quienes disfrutaron al son de los ritmos contemporáneos colombianos.
En medio de la actividad, las mascotas oficiales de la municipalidad: “Shinagawa-kun” y “Osaki-kun”, se sumaron a los asistentes, compartiendo con los menores y participando en las lecciones de salsa.
El encuentro fue una oportunidad importante para propiciar el acercamiento entre la comunidad colombiana y los ciudadanos japoneses amigos de Colombia, así como para estrechar los vínculos entre la comunidad y el consulado; igualmente, el evento permitió rescatar algunas de las variadas tradiciones colombianas decembrinas, en especial para los menores de edad, quienes estando inmersos en la cultura japonesa tienen pocas oportunidades de contacto con la cultura colombiana.
Por este motivo, los niños presentes, la mayoría de ellos colombo-japoneses, muchos de ellos asistentes por primera vez a una celebración navideña colombiana, fueron quienes más disfrutaron del ambiente festivo y familiar del evento, ya que recibieron regalos, degustaron la comida, aprendieron de nuestras tradiciones y hasta se sumaron espontáneamente a los bailes tropicales. Como resultado de la actividad, la comunidad expresó su agradecimiento y manifestó su interés por asistir y acompañar nuevos eventos y proyectos que realice el Consulado en el futuro.