Actividades del Consulado General Central de Colombia en Madrid durante el 2017
I Encuentro Pedagógico del Proceso de Conformación de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil de Migraciones
Este evento se enmarcó en el proceso de continuidad de la hoja de ruta establecida el 29 de abril de 2016, en el encuentro Internacional de la Sociedad Civil, llevado a cabo en Bogotá.
En Madrid, el día 27 de febrero de 2017, llevamos a cabo el primer encuentro pedagógico para la sociedad civil.
Durante la jornada, se generó un espacio pedagógico donde se dio a conocer el trabajo realizado durante el año 2016 además de la importancia de participar de manera ordenada.
El encuentro contó con las ponencias de seis ciudadanos destacados que se encargaron de la pedagogía, de acuerdo a toda la experiencia adquirida durante el proceso.
II Encuentro Pedagógico Proceso de Conformación de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil de Migraciones
El Segundo Encuentro Pedagógico de la Sociedad Civil en Madrid, se realizó el sábado 27 de mayo de 2017 en horario de 5 a 7:30 p.m., horario solicitado por los asistentes.
Durante la jornada, se generó un espacio pedagógico donde se dio a conocer un modelo de participación ciudadana desde el urbanismo, a fin de que los participantes conocieran diferentes estructuras de participar en una sociedad en construcción. La ponencia de este tema estuvo a cargo, como lo propusieron los participantes, del Doctor Diego Barajas.
Conmemoración a las Víctimas
El 5 de abril de 2017 a las 5:00 de la tarde, el Consulado General Central de Colombia en Madrid, realizó un acto simbólico, para conmemorar el día de la memoria y solidaridad con las víctimas del conflicto armado.
El evento se realizó en las instalaciones del Consulado, contamos con la presencia de 45 víctimas y con todos los funcionarios de este Consulado, quienes participaron del acto protocolario y conmemorativo, culminando con entrega de detalles, merienda y una intervención musical en vivo.
II Feria de Servicios
La Feria de servicios del año 2017 en Madrid, se realizó el 3 y 4 de junio, con este evento se beneficiaron más de 7000 connacionales que asistieron al recinto ferial, que contó con la presencia de 147 estands entre: empresarios, emprendedores, asociaciones, artistas y medios de comunicación, que expusieron gratuitamente en este evento que tuvo como principal propósito fortalecer vínculos con la comunidad colombiana en el exterior y facilitar su acceso a las instituciones del gobierno.
Esta Segunda Feria de Servicios fue organizada por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Consulado General Central de Colombia en Madrid y el programa Colombia Nos Une, y la Embajada de Colombia ante el Reino de España.
Los colombianos que acudieron al evento encontraron asesoría personalizada en temas como: vivienda, educación, Ley de Víctimas, Ley Retorno, previsión exequial, inversión, turismo en Colombia, entre otros.
Jornada de Integración de Mesas de Trabajo
La Jornada de Integración de las Mesas de Trabajo, formó parte de las actividades del plan comunidad, especialmente en la necesidad de reunir a los actores que conforman dichas mesas.
Durante el 2017 se integraron más miembros a las mesas de trabajo, lo que implicó que directores de nuevas asociaciones de colombianos en la circunscripción de Madrid, entraran a formar parte de este nutrido grupo de líderes.
Estos acercamientos con los líderes de la comunidad, generan una integración valiosa, y un fortalecimiento de vínculos institucionales en aras a multiplicar los servicios que ofrece el consulado para todos los connacionales en Madrid.
Jueves con la comunidad
Con el objetivo de acercar la comunidad de colombianos al Consulado, se invitaron todos los connacionales inscritos en la circunscripción, a formar parte de diferentes actividades informativas.
Esta iniciativa se enmarcó dentro de los ejes temáticos del plan comunidad 2017:
• Políticas Migratorias e intervención social.
• Formación y sensibilización.
• Emprendimiento.
• Desarrollo Humano.
La propuesta pedagógica para la formación en cuestiones organizativas, sociales, de planificación, gestión de proyectos, retorno voluntario y fondos de emprendedores, son algunas de las principales falencias de la comunidad de colombianos en la circunscripción de este Consulado; por tal razón, se consideró importante; impartir información en estos ámbitos, teniendo en cuenta que quienes acudieron, fueron líderes y a su vez multiplicadores de información en los grandes colectivos de colombianos en Madrid.
Los talleres se llevaron a cabo en las instalaciones del Consulado, en horario de 17:30 a 19:30 horas y fueron los siguientes:
Jueves 7 de septiembre
Plan de negocios, uno de los pasos más importantes en el desarrollo de un nuevo negocio.
Jueves 21 de septiembre
Plan de negocios, uno de los pasos más importantes en el desarrollo de un nuevo negocio.
Jueves 5 de octubre
Encuentro Informativo Sobre Líneas de retorno
Jueves 2 de noviembre
Jornada de sensibilización y empoderamiento de la discapacidad
Jueves 30 de noviembre
Charla sobre consecución de fondos para emprendedores
Conmemoración de la lucha contra la violencia de género
El día 20 de noviembre, de las 16 a las 18 horas, el Consulado General Central de Colombia en Madrid, conmemoró el día de la lucha contra la violencia de género, en compañía de 23 asociaciones de colombianos.
Durante el evento se compartieron los siguientes temas referentes a la sensibilidad que tiene el Consulado frente a los problemas de las víctimas de la violencia de género y se compartió el protocolo de actuación del que dispone el Consulado, cuando se detectan casos de violencia de género.
Finalmente se contó con la intervención de la profesional en psicología Alejandra León, que desarrolló un taller reflexivo acerca de la atención primaria en los casos de violencia de género.
La prevención y erradicación de un problema tan complejo, requiere del compromiso de todos. En el evento conmemorativo se ratificó la importancia del trabajo en red, de fortalecer los apoyos institucionales y de ser una mano amiga en la que mujeres, hombres y/o menores maltratados, tengan la plena confianza de que llegan a un lugar donde se escucha, se apoya y se acompaña.
Talleres Rescatando Mis Raíces
Con el objetivo de estimular la creatividad de las nuevas generaciones de colombianos en el exterior, a través del conocimiento de nuestra tradición y con el afán de integrar los menores colombianos de la circunscripción de Madrid, se buscó por medio de este proyecto, artístico y cultural, acercar a la comunidad infantil al consulado; para ello se realizaron 6 actividades pedagógicas y culturales para menores entre 5 y 12 años, en total fueron 18 los menores que realizaron todos los talleres y que presentaron los resultados alcanzados el 14 de diciembre, día de la jornada de integración cultural y familiar de fin de año.
Estas actividades fueron diseñadas para fortalecer los vínculos con la cultura colombiana para segundas y terceras generaciones, debido a que vimos desde el Consulado, la necesidad de infundir las tradiciones de Colombia, aun cuando muchos de ellos han nacido en territorio español.
Con estos talleres, se lograron resultados que fueron más allá de la participación, actividades lúdicas, que estimularon la imaginación y la integración folclórica, lo que permitió que un gran número de niños colombianos en Madrid, conocieran lo mejor de sus raíces, contagiando a familiares y comunidad en general, de ilusión y remembranza de la tradición cultural e histórica de nuestro país.
Fue gratificante fortalecer la doble influencia cultural de los menores hijos o nietos de colombianos en Madrid, debido a que ellos, aunque han nacido en territorio español, tienen sus raíces colombianas y disfrutan con los colores, ritmos y tradiciones culturales de diversas regiones de Colombia.
Es por eso, que con el fin de conservar la identidad cultural de los pequeños colombianos en el exterior, se diseñaron los talleres: “Rescatando Mis Raíces”, para que a través del arte y del baile, se transmitiera conciencia cultural e histórica de Colombia, de una manera lúdica y práctica.
World Café Madrid - III Encuentro Pedagógico: Espacios de Participación de la Sociedad Civil en Madrid
El 5 de diciembre de 2017, de 4:30 p.m. a 7:15 p.m. en el Consulado General Central de Colombia en Madrid, se invitó a toda la comunidad colombiana, para participar de un tercer encuentro en Madrid, donde se dio lugar a la pedagogía y a la participación.
En el evento se contó con la presencia de 30 personas, incluidos los anfitriones.
Durante el evento se realizó una exposición de la ley 1465/2012, se dieron a conocer los avances de la sociedad civil y se mencionaron los aportes más relevantes de los miembros de Madrid.
Se finalizó con un trabajo de grupo bajo la metodología del world café, que sirvió para fomentar la participación de todos los integrantes, quienes a su vez compartieron sus conocimientos colectivos, de cara a la conformación de la Mesa Nacional de la sociedad Civil de Migraciones.
Encuentro de integración familiar y cultural 2017
Con el objetivo de reunir la población colombiana de la circunscripción de Madrid, a fin de preservar las tradiciones culturales colombianas, se acercó la comunidad y al equipo consular, conservando valores y tradiciones para sus segundas y terceras generaciones.
Durante la tarde y noche del 14 de diciembre, se celebraron dos funciones iguales, para que más colombianos pudieran disfrutar del encuentro: el primero fue de 4 a 6:30 p.m. y el segundo de 7:30 a 10:00 p.m.
Lo más importante de este encuentro, fue el sentir de unión, fraternidad y alegría que se vivió durante la jornada de integración cultural y familiar convocada por la Embajada y el Consulado General Central de Colombia en Madrid.
Espectáculos integrados de danza, música y diversión, fueron los grandes protagonistas de la noche: 18 niños del proyecto Rescatando Mis Raíces del Consulado, 20 bailarines de La Compañía Yuba con danzas y folclor colombiano contemporáneo y Héctor Flavio con su grupo de fiesta y parranda, fueron los encargados de amenizar la tarde y noche, en la tradicional jornada de integración cultural y familiar de los colombianos en Madrid.