El Consulado General de Colombia en Quito junto con el Programa Colombia Nos Une realizaron el taller “Servicio y atención al cliente”
Quito (dic. 22/17). En el marco de los eventos de conmemoración del Día Internacional de Migrante, el Consulado General de Colombia en Quito y el Programa Colombia Nos Une, con el apoyo de la Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Quito, ofrecieron el taller “Servicio y atención al cliente”.
El taller fue dictado por facilitadores colombianos expertos en Neuromarketing y se enfoca en aprovechar las herramientas que brindan las neurociencias para medir el comportamiento humano frente a cierto tipo de estímulos. Los más de 40 participantes, recibieron consejos y ejemplos prácticos sobre cómo vender, analizando las emociones y reacciones de los clientes y, cómo identificar sus necesidades a través de sus comportamientos.
Con esta actividad el Consulado General de Colombia en Quito y el Programa Colombia Nos Une brindaron a los asistentes la oportunidad de intercambiar experiencias de vida sobre su situación de migración y compartir historias asombrosas de superación. Los participantes en el taller, de diversas nacionalidades, incluyendo ecuatorianos, venezolanos y colombianos, fueron convocados e identificados a través de los programas de emprendimiento que adelantan los organismos que atienden movilidad como Acnur, Hias, Asylum Acces, Fudela y el Municipio de Quito, con los cuales el Consulado ha venido trabajando durante todo el año con el propósito de ampliar el alcance e impacto de sus iniciativas.
En este mismo marco, y con propósito de seguir promoviendo una visión positiva de los beneficios que traen las poblaciones en movilidad a sus comunidades de acogida, se celebrará un segundo taller en la Ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, como parte del trabajo armónico que el Consulado viene desarrollando con diversos gobiernos locales de la circunscripción.