logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

El Consulado en Quito realizó con éxito Jornada Especial de Atención a las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia entre el 12 y el 15 de noviembre de 2017

 

Quito (nov. 23/17). En el marco de la Jornada Especial de Atención a las Víctimas del Conflicto Armado interno, realizada por la Unidad para las Víctimas y el Consulado General de Colombia, se desarrollaron actividades paralelas que incluyeron un conversatorio entre la Cónsul General, Isaura Duarte; la Directora de la Unidad, Fabiola Pinto, y las organizaciones de víctimas en Ecuador.

Durante el encuentro, la Directora de la Unidad subrayó los grandes esfuerzos realizados por el Gobierno para reconocer y reparar a las víctimas, al tiempo que reconoció que queda mucho por hacer.

Asimismo, el martes 14 se desarrolló, en la sede del Consulado de Colombia en Quito, una sesión de capacitación sobre las medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas previstas en la Ley 1448 de 2011 y, el alcance de sus disposiciones y procedimientos.

Al evento concurrieron representantes de los tres niveles de Gobierno del Ecuador, incluyendo representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en cabeza de la Directora de Protección Internacional, así como presentantes de la prefectura de Pichincha y del Gobierno del Distrito Metropolitano de Quito.

La capacitación fue ofrecida por la Coordinadora del Grupo Atención a Víctimas en el Exterior de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Los participantes agradecieron la información recibida y solicitaron que este tipo de actividades se continuaran realizando.

Por su parte, la Cónsul General agradeció la presencia de los participantes y destacó su interés en conocer los alcances de la Ley con mira servir como divulgadores de sus beneficios entre los colombianos residentes en Ecuador.

Como resultado de la Jornada se atendieron más de cuatrocientos connacionales que se acercaron a solicitar información de la Ley y la oferta disponible para las víctimas reconocidas en el exterior, se notificaron del resultado sus procesos y presentaron declaración.

En todo momento se subrayó el carácter personal, directo y gratuito del proceso y, se precisó que quienes no pudieron declarar durante la jornada pueden acercarse al Consulado a declarar cuando así lo decidan, toda vez que la vigencia de la Ley se extiende hasta 2021.