Se inauguró la Jornada Especial de Atención a las Víctimas en Quito, solo en el primer día más de 100 personas se beneficiaron
Quito (nov. 13/17). La Unidad para las Víctimas y el Consulado General de Colombia inauguraron este 12 de noviembre la Jornada Especial de Atención a las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, en el marco de la Ley 1448 de 2011 en el Hotel Finlandia de Quito.
El primer día, la Jornada contó con la participación de más de 100 personas que se acercaron a prestar declaración para solicitar su inclusión en el Registro Único de Víctimas - RUV, a solicitar información sobre las medidas de la reparación que prevé la Ley y la oferta disponible para las víctimas en el exterior que incluye educación y la posibilidad de adelantar el procedimiento para solicitar la libreta militar.
En el transcurso de la jornada, que va hasta el 15 de noviembre, se efectuarán notificaciones de actos administrativos sobre procesos de valoración y recursos presentados por las víctimas.
Durante la apertura, la Cónsul de Colombia en Quito, Isaura Duarte Rodríguez, y la Coordinadora del Grupo de Atención a Víctimas en el Exterior de la Unidad para las Víctimas, subrayaron los esfuerzos de Gobierno de Colombia para propiciar espacios flexibles que permitan a todas las víctimas del conflicto la oportunidad de declarar para solicitar su inclusión en el RUV.
Adicionalmente, la Cónsul Duarte hizo énfasis en el carácter personal, directo y gratuito del proceso y precisó que quienes no puedan declarar durante la jornada podrán acercarse al Consulado a dar sus declaraciones cuando así lo decidan. También resaltó la ampliación de la vigencia de la Ley, de manera que las personas que lo requieran podrán continuar acercándose al Consulado a presentar su declaración.
La Jornada Especial de Atención a las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia continuará hasta el miércoles 15 de noviembre desde las 12 del día hasta las 8 de la noche.