El foro “World Café sobre espacios de participación de la sociedad civil - Ley 1465 de 2011” se realizó en el Consulado de Colombia en Guadalajara
Guadalajara (nov. 6/17). En las instalaciones del Consulado de Colombia en Guadalajara se realizó el “World Café sobre espacios de participación de la sociedad civil Ley 1465 de 2011”.
El Consulado realizó la invitación al foro y asistieron connacionales que respondieron a lo largo de la dinámica a las siguientes preguntas:
- Entendiendo representatividad como la capacidad de una persona para actuar en nombre de alguien más, de una institución o de un colectivo, ¿cómo se determina la representatividad de cada uno de los miembros que tienen asiento en la mesa nacional de la sociedad civil?
- Para usted, ¿quiénes estarían habilitados para ser representantes por cada sector y quiénes deben estar habilitados para votar en la elección de estos representantes en cada uno de los sectores que conforman la mesa según la ley?
- ¿Qué procesos se deben llevar a cabo para garantizar la transparencia y efectividad en la elección de los representantes en cada uno de los sectores que hacen parte de la mesa, y qué entidades deben ser garantes de dicho proceso?
- ¿Conoce usted alguna experiencia nacional o internacional que evidencie la dinámica de participación de la sociedad civil en procesos similares y cuáles elementos considera destacables de estos procesos?
Al finalizar, se expusieron las respuestas de forma por mesas de trabajo y los connacionales expresaron sus comentarios con respecto a la dinámica, concluyendo que fue un espacio productivo para el acopio de ideas. Además, un connacional expresó: “agradezco que se desarrollen este tipo de actividades, pues al estar en el exterior creí que ya no tendría la posibilidad de participar en un espacio de toma de decisiones, que tenga en cuenta la opinión de la sociedad civil de mi país”.
Para más información sobre el tema, se puede comunicar a través del correo electrónico: cnu@cguadalajara.co