Colombianos, en la iniciativa de jóvenes líderes de las Américas
Chicago (oct. 27/17). El Cónsul General de Colombia en Chicago, Dixon Moya, tuvo la oportunidad de reunirse con Miguel Suárez quien es uno de los jóvenes emprendedores beneficiarios del programa denominado “Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) 2017”, que busca empoderar jóvenes empresarios y líderes sociales con entrenamiento, herramientas, contactos y recursos necesarios para transformar sus sociedades y contribuir con el desarrollo económico y social en el hemisferio.
Se trata de una iniciativa conjunta del Departamento de Estado y Meridian International Center, una organización sin ánimo con sede en Washington que durante más de 55 años ha preparado lideres tanto en Estados Unidos como en otros países con el fin de afrontar los retos globales, así como para aprovechar las oportunidades que ofrece el intercambio de ideas y el conocimiento de otras culturas.
Este programa en particular para el 2017 consistió en seleccionar jóvenes emprendedores de todo el continente americano, para estar un mes en diferentes ciudades de Estados Unidos y tener esta experiencia de intercambio. Al final, todos los beneficiarios se reúnen en Washington para las conclusiones de su experiencia durante una cumbre de tres días en noviembre.
En el caso de Miguel Suárez le correspondió Chicago y gracias a la intermediación de Rubén Ocampo, colombiano fundador de una empresa dedicada a la innovación humana, Miguel se contactó con el Consulado General de Colombia. Miguel Suárez es el fundador de un sitio web para reserva de clases y actividades alternativas en la ciudad, que le permiten a las personas divertirse y aprender algo nuevo de forma fácil y económica, mientras se contribuye con el crecimiento de los emprendedores que ofrecen estas actividades. Miguel Suárez es Ingeniero de la Pontificia Universidad Javeriana con título de maestría en Ingeniería Gerencial del Politécnico de Milán.
Asimismo, Adriana Prieto Moreno, Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, es otro de los jóvenes emprendedores colombianos beneficiarios de la “Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) 2017”. Mundo sin límites es el proyecto de Adriana, quien también estará aprendiendo de diferentes socios en Chicago. La empresa de la que es fundadora y gerente ofrece asesoría integral para facilitar la realización de estudios en el exterior de pregrado, posgrado e idiomas. Actualmente se encuentra trabajando con conjuntamente con 6 universidades en Estados Unidos y ofrece asesoría para estudiar inglés, francés, italiano, portugués y alemán en diferentes países. En la actualidad se encuentra trabajando en el desarrollo de intercambios en el exterior dirigidos al emprendimiento y liderazgo.
Adriana y Miguel son parte del grupo de los 20 jóvenes colombianos que fueron seleccionados junto con 230 jóvenes de 36 países de Latinoamérica y el Caribe, que están visitando 24 ciudades de Estados Unidos desde el 4 de octubre. Durante las cuatro semanas de duración del programa, los emprendedores conocerán experiencias locales que fortalecerán sus habilidades como líderes en sus comunidades.
El Cónsul General manifestó su beneplácito con este programa que beneficia a emprendedores jóvenes como es el caso de Miguel, a quien en particular le instó a seguir aprovechando esta interesante experiencia, que seguramente le aportará beneficios para su carrera empresarial.
Para encontrar más información sobre la iniciativa y el proceso de aplicación visite https://ylai.state.gov/