Consulado trabaja en conjunto con la Alcaldía de Nueva York para buscar alternativas que protejan a los latinoamericanos beneficiarios del programa DACA
Nueva York (sep. 19/17). La Cónsul General de Colombia en Nueva York, María Isabel Nieto, participó junto con sus homólogos de la Coalición Latinoamericana de Cónsules (CLACNY) en una reunión con Penny Abeywardena, comisionada de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Nueva York, para buscar acciones que permitan proteger los derechos de los inmigrantes que son beneficiarios del programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA).
Como primera medida, la Comisionada explicó a los Cónsules latinoamericanos el alcance de la reciente medida que adoptó el Gobierno Federal. Posteriormente se acordó extender los cambios que tendrá el programa a las comunidades.
De otra parte, se hizo énfasis en recordarles a los beneficiarios que para aquellas personas que se les vence el 5 de marzo de 2018 o antes, pueden recibir una renovación por 2 años si esta solicitud es aceptada por el Gobierno Federal antes del 5 de octubre de 2017.
Los estatus actuales de DACA seguirán validos hasta su fecha de expiración. Tenga en cuenta que desde el pasado 5 de septiembre no se reciben nuevas solicitudes.
Según datos de la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, a 31 de marzo de 2017, hay un registro de 6.591 colombianos beneficiarios del programa DACA. Con esta cifra, Colombia hace parte de los diez países que más tiene ciudadanos beneficiarios de este programa en Norteamérica.