logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Cancillería dispone sus canales de atención para asistir a connacionales que pudieran resultar afectados por el paso del Tifón Doksuri

sin-titulo

Hanói (sep. 16/17) El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dispone de sus canales de atención para atender eventuales solicitudes de colombianos que pudieran resultar afectados por el tifón Doksuri en su paso por Vietnam.

El Consulado de Colombia en Hanói activó sus canales de atención para asistir posibles emergencias y se encuentra atento a cualquier solicitud. Asimismo, es muy importante que si aún no está registrado en la circunscripción de la misión consular, lo haga en el siguiente vínculo: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudad…. Esto con el fin de brindarle una asistencia más eficaz y oportuna.

El Consulado de Colombia en Hanói está en comunicación con las autoridades locales y la información se actualizará a medida que vaya evolucionando la situación. El Consulado recomienda a los connacionales permanecer atentos y atender las siguientes medidas generales de prevención del gobierno vietnamita ante la llegada de un tifón:

Antes de la entrada de la tormenta:

• Revisar el estado de la casa, especialmente el techo, las puertas y ventanas.
• Revisar el sistema de desagüe de la casa y limpiarlo si es necesario.
• Preparar alimentación y agua para unos días, preferiblemente alimentos enlatados o alimentos que no necesiten cocción.
• Subir las cosas de la casa a una altura segura, especialmente los aparatos eléctricos, para evitar daños en caso de inundación.
• Si están viviendo en zonas con riesgo de inundación o derrumbes, por favor evacue a zonas más altas.
• Equiparse con baterías externas para cargar los teléfonos móviles, puede haber cortes de luz.
• Tener siempre preparadas las linternas, botiquín de primeros auxilios, velas y encendedor.

Durante la tormenta:

• Quedarse en casa y evitar salir a la calle; no realizar viajes.
• Siempre examinar el nivel de agua con un palo antes de pasar por un sitio desconocido.
• Seguir las noticias e información del fenómeno natural.
• En caso de inundación, apagar todas las fuentes eléctricas.
• No caminar por las zonas inundadas para evitar contagio de las enfermedades peligrosas.
• Si está circulando en la calle cuando pasa la tormenta, busque sitios de refugio como centro oficinal de las entidades públicas, escuelas, casa cultural del barrio. No se refugien en los lugares pequeños, con carteleras, o de bajo de árboles con follaje grande.
• No utilizar fuentes de gas o electricidad húmedas.
• No acercarse a los ríos o playas; evitar cruzar puentes.

Después de la tormenta:

• Esperar por lo menos 2 horas antes de salir.
• Revisar la casa.
• Tener cuidado con las piezas rotas de metal o madera.
• Revisar el sistema eléctrico de la casa.
• Revisar el sistema eléctrico en la calle e informar a las autoridades si detectan daños en los cables o postes de electricidad.
• Limpiar la casa una vez baje la inundación para evitar insectos y mosquitos.

Otros avisos importantes relacionados con el transporte aéreo: Debido a las afectaciones del tifón Doksuri en las provincias centrales, las líneas aéreas de Vietnam cancelaron algunos vuelos, por lo que se recomienda a los viajeros que actualicen con frecuencia la información de sus viajes.

Avisos importantes del Comité Popular de Hanoi:

Para garantizar la seguridad de las personas y sus bienes, el Comité Popular de la ciudad de Hanoi avisa a sus ciudadanos:

• Evitar salir a las calles cuando hay tormentas.
• No circular en los puentes de Thang Long, Nhat Tan, Vinh Tuy u otros puentes pequeños dentro de la ciudad.
• Evitar circular por las calles con rascacielos como las calles de Nguyen Chi Thanh, Tran Duy Hung, Duong Dinh Nghe, entre otras.
El Ministerio solicita a todos los colombianos que residan en las zonas que se vieron afectadas o se encuentren en viajes de turismo o de negocios que estén atentos a los avisos y recomendaciones de las autoridades locales y organismos de socorro ante la situación y su evolución.
De igual forma, la Cancillería ha dispuesto de sus redes sociales Twitter (@cancilleriacol), Facebook (Cancillería Colombia), y sus líneas telefónicas para aquellos que necesiten algún tipo de asistencia.

En caso de emergencia, comuníquese con las autoridades locales a los siguientes teléfonos:

Policía: 113
Bomberos: 114
Ambulancias: 115

Cada barrio tiene una estación de Policía y un centro médico básico. Por favor ubique estos canales en su respectivo barrio.
Adicional a esto, puede reportar su situación al Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores. Las personas que no puedan contactar a sus seres queridos y requieran que el Ministerio de Relaciones Exteriores les sirva de puente para obtener noticias de sus familiares, pueden hacer sus solicitudes a través de los canales dispuestos:

Consulado de Colombia en Hanói, Vietnam
Cornerstone Building 16 Phan Chu Trinh, Piso 14, Hoan Kiem, Hanoi
Teléfono local: +84.24.3936.5318 ext. 103, +84.965.87.1220

chanoi@cancilleria.gov.co

Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores:

•       Puede comunicarse directamente con a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:
•       Si llama desde México puede marcar al 018001233242
•       Video llamada gratuita a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus
•       Chat en línea a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus
•       Llamada en línea gratuita a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus
•       Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999
•       En el resto del país 01 8000 938 000
•       Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co
•       Twitter: @CancilleriaCol