logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

La experiencia de los jóvenes beisbolistas de San Antero en Chicago

Foto cortesía de White Sox: Los jóvenes de San Antero compartieron con los miembros del equipo de White Sox durante la clínica deportiva en Curtis Granderson Field.

Chicago (sep. 1/17).  Del 22 al 29 de agosto de 2017, trece jóvenes beisbolistas y un entrenador de San Antero, Córdoba, viajaron a Chicago para desarrollar un intercambio deportivo en la ciudad de los reconocidos equipos de béisbol White Sox y Chicago Cubs, gracias a la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

El Cónsul General, Dixon Moya, recibió a los jóvenes estudiantes y deportistas en el Aeropuerto Internacional de Chicago y posteriormente la delegación fue acogida en las instalaciones del Consulado, donde recibieron una charla motivacional, así como las palabras de bienvenida del Cónsul General, y Paola Sánchez y Diego Mosquera, funcionarios del Consulado, quienes además ilustraron a los jóvenes sobre el trabajo que se desarrolla en la sede diplomática.

La delegación estuvo acompañada por el entrenador, profesor Edinson Mayarino y Juan Manuel Escobar, funcionario de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería. La visita fue coordinada en Chicago por la Vicecónsul Mariana Ocampo.

La agenda de los jóvenes de San Antero, contempló intercambios deportivos y la visita a lugares culturales e históricos de la ciudad, con el fin de aportar a la formación de los estudiantes deportistas y por ende a sus comunidades.

Como parte de las actividades el grupo de los jóvenes recibieron clínicas deportivas por parte de Illinois Baseball Academy, Lincoln Park Baseball Academy y White Sox Academy. En esta última además recibieron instrucciones por parte de entrenadores profesionales de este equipo de Grandes Ligas, como el colombiano Luis Sierra y los jugadores venezolanos Yolmer Sánchez y Gregory Infante, quienes además los incentivaron a seguir entrenando y trabajar con dedicación para alcanzar sus sueños.

Adicionalmente deportistas colombianos tuvieron la oportunidad de asistir a los partidos de los White Sox Vs. Minnesota Twins y Chicago Cubs Vs. Pirates de Pittsburgh,  en donde, antes del partido, algunos de los jugadores compartieron con los jóvenes Sanantereanos y les regalaron autógrafos.

El reconocido pitcher colombiano, José Guillermo Quintana, quien actualmente juega para los Chicago Cubs, sorprendió al equipo de San Antero momentos previos al partido compartiendo su experiencia en las Grandes Ligas con los jóvenes y dándoles consejos para su futuro.

En su paso por la “ciudad de los vientos” la delegación sostuvo dos encuentros deportivos con equipos juveniles de los Cubs y los White Sox donde demostraron el talento, pasión y disciplina al enfrentar a los dos equipos.

Además de enriquecer sus conocimientos deportivos los jóvenes visitaron sitios emblemáticos e instituciones reconocidas de la ciudad como Field Museum, la conocida “Rueda de Chicago”, Millenium Park, la Torre Sears, el Museo del Deporte, Lincoln Park Zoo, Chicago Riverwalk y asistieron a una sorprendente función del Circo del Sol.

La iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, que busca fomentar el deporte y la cultura como herramienta de construcción de paz, reconciliación, inclusión, convivencia pacífica y diálogo intercultural de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en poblaciones que han sido afectadas por la violencia surgió luego de que el Gobierno Nacional aceptara de forma voluntaria la Resolución 1612 de 2005 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre prevención y lucha contra el reclutamiento y utilización de menores por parte de grupos armados.

A la fecha, en el marco de esta iniciativa se han realizado 110 intercambios en 34 disciplinas deportivas y géneros musicales. En estos intercambios han participado 1413 niños, niñas, jóvenes, entrenadores y maestros de música provenientes de 75 municipios del país.